web statistics
Mercado

El 56% de las importaciones rusas de aceite de oliva proceden de España

Coi 3376
Foto: COI

Las importaciones rusas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva han mantenido un crecimiento constante durante el periodo 2000/2001 y 2013/2014, pasando de las 3.062 toneladas importadas en la campaña 2000/2001 a 34.814 toneladas en 2013/2014 (solo hubo dos campañas en las que con disminuciones en 2005/2006 y 2008/2009 que se recuperan en la siguiente campaña). Así lo aseguran desde el Consejo Oleícola Internacional (COI), que señala también que durante la última campaña (2013/2014), las importaciones aumentan un 7% respecto a la anterior.

En cuanto a la procedencia de las importaciones de esta última campaña, el 97% proviene de los países de la Unión Europea, con España a la cabeza con el 56% del total, seguido de Italia 30%, Grecia 9% y Portugal 1%. El 3% restante proceden de Túnez con el 2% y Turquía 1%.

Por categoría de aceite, el 69% del volumen importado corresponde a aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen, virgen corriente y aceite de oliva virgen lampante; el 18% a aceite de oliva refinado y de aceite de oliva refinado y el 13% a aceite de orujo de oliva.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana