web statistics
AOVES

Una treintena de alumnos de 15 países participan en el Título de Experto Universitario en Cata de AOVEs de la UJA

Uja 3684
Foto: UJA

Hasta el próximo 22 de diciembre la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración del Consejo Oleícola Internacional (COI), imparte una nueva edición de su Título de Experto Universitario en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, que este año celebra su XIV edición, y en ella participan una treintena de estudiantes procedentes de 15 países diferentes.

Durante la inauguración, Jaime Lillo, director adjunto del COI, ha destacado el apoyo que su organismo da a esta formación desde sus comienzos en el año 1998, periodo en el que han becado a un total de 150 estudiantes, 20 en esta edición. “Apoyamos esta formación a través de becas con las que facilitamos que estudiantes de países miembros del COI, no solo aquellos tradicionalmente productores del Mediterráneo, sino otros muchos de Suramérica, participen. Ello es porque desde el comienzo apostamos por la defensa de la calidad de los aceites de oliva virgen extra y ahí el papel de la cata, de los atributos y los defectos de los aceites, es determinante hoy por hoy para garantizar a los consumidores que les llega un aceite de oliva virgen de calidad. Entendemos que la formación que imparte la Universidad de Jaén es extraordinaria y apoyamos que cada vez haya más catadores, ya que va en línea con los objetivos de nuestra institución”, declaró el director adjunto del COI.

La XIV edición del Título de Experto Universitario en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la UJA comprende un total de 325 horas. Durante su celebración, el alumnado tendrá la oportunidad de conocer aceites de diferentes denominaciones de origen y países de procedencia. “El curso es internacional, tanto por el alumnado que participa, como por el perfil de los aceites a los que se les realiza la valoración sensorial”, explica Sebastián Sánchez Villasclaras, director del título.

Como en anteriores ediciones, durante el curso se expondrán las bases teóricas del análisis sensorial y su metodología, aplicándolas a los aceites de oliva vírgenes desde un punto de vista teórico-práctico, analizando los factores, atributos positivos y negativos que definen la calidad sensorial de los aceites y su relación con los procesos de cultivo y elaboración, así como con otros parámetros físicos y químicos generales del control de calidad. El título está dirigido por el catedrático de Ingeniería Química de la UJA, Sebastián Sánchez Villasclaras, y por el catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Granada, Leopoldo Martínez Nieto. La coordinación corre a cargo del profesor titular de Ingeniería Química de la UJA, José Alberto Moya López.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana