web statistics
Salud

Biodisponibilidad, bioactividad y aplicaciones terapéuticas en los compuesto clave del AOVE

El estudio incluyó métodos avanzados como el DFT (Teoría del Funcional de la Densidad) y el análisis de redes genéticas humanas
Zona localizacion vaiedad oliva turquia oleo200125
La ubicación del olivar de la variedad Sarı Ulak utilizado para el AOVE./Foto: BMC Chemistry

Un grupo de investigadores de varias universidades turcas ha publicado un estudio detallado sobre los compuestos fenólicos, volátiles y ácidos grasos del aceite de oliva virgen extra (AOVE) derivado de la variedad de aceituna "Sarı Ulak". Este trabajo, titulado "Evaluation of extra virgin olive oil compounds using computational methods: in vitro, ADMET, DFT, molecular docking and human gene network analysis study", aparece en la revista científica BMC Chemistry y combina enfoques experimentales y computacionales para explorar el potencial terapéutico del AOVE.

Metodología y resultados clave

El estudio abordó el análisis integral de los compuestos fenólicos (PC), volátiles (VC) y ácidos grasos (FA) del AOVE utilizando técnicas como cromatografía de gases (GC-FID) y cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Los parámetros de calidad y las actividades antioxidantes se evaluaron mediante métodos espectrofotométricos (TAC, ABTS, DPPH).

Entre los hallazgos más destacados:

  1. Composición volátil compleja: se identificaron 40 compuestos volátiles, entre ellos, el estragol, el 7-hidroxihepteno-1 y el 3-metoxicinamaldehído como los principales.
  2. Compuestos fenólicos clave: el hidroxitirosol, el tirosol, la oleuropeína, la apigenina y los ácidos ferúlico y vainílico fueron los constituyentes principales.
  3. Acoplamiento molecular: la oleuropeína y el pinoresinol mostraron fuertes afinidades de unión con proteínas objetivo, destacando su potencial bioactivo en aplicaciones terapéuticas.
  4. Biodisponibilidad superior: según el análisis ADMET, el hidroxitirosol y la apigenina presentaron una alta biodisponibilidad y capacidad de absorción, lo que refuerza su potencial farmacológico en salud cardiovascular y otras áreas.


Análisis computacional y relevancia terapéutica

El estudio incluyó métodos avanzados como el DFT (Teoría del Funcional de la Densidad) y el análisis de redes genéticas humanas para comprender las propiedades farmacocinéticas de los compuestos clave.

  • Oleuropeína y pinoresinol: sus momentos dipolares notables reflejan una alta polaridad y estabilidad estructural, factores importantes para la interacción con proteínas objetivo.
  • Análisis de enriquecimiento KEGG: identificó correlaciones entre moléculas como la oleuropeína y la apigenina con vías metabólicas relacionadas con los lípidos y la aterosclerosis, destacando su impacto en la salud cardiovascular.


En cuanto a toxicidad, el análisis ADMET mostró que los valores hERG (asociados a toxicidad cardíaca) no eran significativos, sugiriendo un riesgo bajo en este aspecto. Sin embargo, se observó que la apigenina podría tener un mayor impacto en la salud hepática en comparación con el hidroxitirosol, que mostró un perfil más seguro.

Conclusiones y perspectivas

Este estudio representa un avance significativo en la caracterización de los compuestos del AOVE, reforzando la comprensión de sus propiedades terapéuticas mediante un enfoque complementario de métodos experimentales y computacionales.

La combinación de análisis de biodisponibilidad, acoplamiento molecular y parámetros farmacocinéticos posiciona al hidroxitirosol, la apigenina y el pinoresinol como compuestos con alto potencial terapéutico, especialmente en el ámbito de la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades metabólicas.

"El análisis computacional no sólo refuerza las observaciones experimentales, sino que proporciona una visión más integral de la seguridad y eficacia de estos compuestos, con aplicaciones potenciales en la industria farmacéutica y alimentaria", concluyen los investigadores.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana