web statistics
AOVES Premium

Abruzzo impulsa el reconocimiento IGP para su aceite de oliva virgen extra

La Cia-Abruzzese lidera el proceso de valorización del aceite regional con un importante respaldo institucional
IGP Abruzzo Cia Italia oleo150525
La futura IGP no sólo constituirá una garantía de calidad para el consumidor, sino también una herramienta estratégica para los productores./Foto: 123rf

El aceite de oliva virgen extra (AEVO) producido en Abruzzo está cada vez más cerca de obtener la Indicación Geográfica Protegida (IGP), un reconocimiento que consolidará su identidad territorial, reforzará su valor comercial y garantizará su calidad frente a los consumidores. En el centro de este proceso se sitúa Cia-Agricoltori Italiani Abruzzo, promotora clave de la iniciativa, que ha trabajado intensamente junto al tejido agrícola regional.

El paso decisivo llegó con la Resolución n.º 19/140 del 12 de junio de 2024, publicada en el Boletín Oficial de la Región de Abruzzo (BURA n.º 26, 3 de julio de 2024), mediante la cual la región emitió un dictamen favorable a la creación de la IGP “Olio d'Abruzzo”. Este aval representa una etapa esencial en el camino hacia la aprobación definitiva por parte del Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Forestal (Masaf).

La futura IGP no sólo constituirá una garantía de calidad para el consumidor, sino también una herramienta estratégica para los productores: permitirá incrementar los ingresos de los olivicultores locales, conservar la biodiversidad y promocionar el paisaje oleícola desde una óptica también turística.

Reunión pública de evaluación

Como parte del proceso, el próximo 14 de mayo de 2025, se celebrará una reunión pública de evaluación en la Sala Camplone de la Cámara de Comercio de Chieti Pescara (Via Conte di Ruvo, 2 – Pescara). Este evento contará con la participación de funcionarios del Masaf, representantes institucionales regionales y locales, organizaciones profesionales del sector y operadores de la cadena del aceite de oliva.

Durante el encuentro se presentará oficialmente el pliego de condiciones de producción, con espacio para comentarios y observaciones por parte de los asistentes. Estas serán consideradas conforme al Reglamento UE 2024/1143, que regula los procedimientos de concesión de las denominaciones de calidad agroalimentarias.

Un resultado de trabajo colectivo

Nicola Sichetti, presidente de Cia-Abruzzo, ha destacado que este logro es fruto de un largo trabajo territorial: «Desde el principio, hemos creído en la IGP como herramienta para defender la identidad de nuestro aceite, garantizar la calidad y dar un nuevo valor económico a los olivareros de Abruzzo. La asamblea pública del 14 de mayo será una oportunidad crucial para dar juntos el último paso hacia este objetivo».

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana