web statistics
AOVES

Más de 600 litros de AOVE incautado son donados al Banco de Alimentos de Córdoba

8.330 kilos de aceitunas en la provincia incautadas en la provincia de Córdoba
Entrega aceite Banco alimentos cordoba oleo250225
Esta acción se enmarca dentro de la lucha contra los robos en explotaciones agrícolas y refuerza la responsabilidad social corporativa del sector./Foto: Junta de Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha entregado 615 litros de aceite de oliva virgen extra a la Asociación Banco de Alimentos Medina Azahara de Córdoba. Este aceite proviene de aceitunas incautadas durante la última campaña agrícola (2023-2024) en operativos conjuntos con la Guardia Civil, lo que marca un hito en el control del sector y la lucha contra el robo en explotaciones agrícolas.

Un modelo de control y aprovechamiento social

Durante la campaña de recolección de aceituna, la Guardia Civil y la Consejería intervinieron 8.330 kilos de aceitunas en la provincia. Gracias a la colaboración con Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y nueve almazaras locales, se logró molturar y transformar este producto en aceite de oliva virgen extra para su distribución solidaria.

Además de las incautaciones, se han intensificado los controles en el transporte y comercialización del fruto. Como resultado, la delegación territorial de Córdoba ha iniciado 70 expedientes sancionadores por irregularidades en la documentación obligatoria, como el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) o la inscripción en el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (REAFA). Las sanciones oscilan entre los 500 y 15.000 euros.

Compromiso con la seguridad y el sector agrícola

El delegado territorial en Córdoba, Francisco Acosta, ha destacado que esta iniciativa no solo refuerza la seguridad en el sector, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad: "Se trata de una estrategia pionera que combina el control exhaustivo de la Administración con la colaboración de diversas entidades. Además del refuerzo en inspecciones, se desarrollan acciones formativas para agricultores y cooperativas, promoviendo una cultura de cumplimiento y sostenibilidad".

Esta acción se enmarca dentro de la lucha contra los robos en explotaciones agrícolas y refuerza la responsabilidad social corporativa del sector, contribuyendo a la seguridad alimentaria de colectivos vulnerables.

Participación de cooperativas locales

Las cooperativas agroalimentarias han jugado un papel clave en esta iniciativa, facilitando la molturación de las aceitunas incautadas. Entre las entidades participantes se encuentran: Virgen de la Estrella de la localidad cordobesa Villa del Río, Nuestra Señora de la Merced de Montoro, la de la Cooperativa Agrícola La Unión de Montilla, Nuestra Señora de Araceli en Lucena, la Cooperativa Pontananse de Puente Genil, la de Nuestra Señora de los Desamparados de Puente Genil, la de Cabra, la de Lucena y la Cooperativa de San José en Los Llanos de Don Juan (Lucena).

Refuerzo de la calidad diferenciada

Además de las medidas de control en el sector olivarero, la Consejería de Agricultura colabora con la Guardia Civil y Origen España en la protección de productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP).

A través de programas de divulgación, formación e investigación, se han detectado y judicializado casos de fraude alimentario y delitos contra la propiedad industrial. Anualmente, se celebran reuniones de coordinación entre la Guardia Civil y la Delegación Territorial de Córdoba para reforzar la vigilancia sobre las DOP de la provincia y planificar las campañas agrícolas con mayores garantías.

Con esta estrategia integral, la Junta de Andalucía sigue apostando por la seguridad, la trazabilidad y la calidad del sector olivarero, asegurando un impacto positivo tanto en los productores como en la sociedad.

Relacionado Desmantelan red de robos de aceitunas en el Aljarafe Sevillano Recomendaciones de la Guardia Civil para prevenir robos en el campo durante la recolección

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana