web statistics
Salud

El potencial del aceite de oliva virgen extra en la inhibición de productos avanzados de glicación

Proyecto Phenols4Health
Proyecto Phenols4Health oleo300325
El estudio, en curso, que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026./Foto: 123rf

Un estudio financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) investiga la capacidad de los compuestos fenólicos del aceite de oliva virgen extra para inhibir la formación de productos finales de glicación avanzada, clave en patologías inflamatorias. Coordinado por la Universidad de Córdoba y la Universidad de Campinas, el proyecto podría generar beneficios para la industria oleícola y el sector de la salud.

La dieta mediterránea es reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud, con el aceite de oliva virgen extra (AOVE) como su principal fuente de grasa. Sin embargo, la investigación científica sigue explorando el impacto de sus compuestos bioactivos, en particular los compuestos fenólicos (PC), en la protección frente al estrés oxidativo y otras patologías asociadas. En este contexto, el proyecto Phenols4Health, busca dilucidar la capacidad de estos compuestos para inhibir la formación de productos finales de glicación avanzada (AGEs).

Objetivo y metodología

El estudio, en curso, que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026, analiza la transferencia de compuestos fenólicos del AOVE a diversos alimentos procesados y su impacto en la inhibición de los AGEs, sustancias implicadas en el estrés oxidativo y enfermedades inflamatorias crónicas. Para ello, el equipo de investigación emplea cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS), una tecnología de vanguardia en el análisis de biomarcadores.

Impacto científico, social y económico

Los resultados del proyecto podrían tener un impacto significativo en la industria agroalimentaria, permitiendo mejorar el perfil saludable de los alimentos procesados con AOVE y reforzando su valor a nivel nutricional. Además, el estudio proporcionará datos clave sobre el efecto de la dieta mediterránea en la reducción de AGEs en el organismo humano mediante un análisis comparativo entre individuos que siguen una dieta rica en AOVE y aquellos con una dieta baja en grasas.

Colaboración internacional

El proyecto está coordinado por la Universidad de Córdoba (España) y cuenta con la colaboración de la Universidad de Campinas (Brasil), reforzando la cooperación en investigación sobre la bioactividad del aceite de oliva virgen extra y su aplicación en la salud pública.

Relacionado Biodisponibilidad, bioactividad y aplicaciones terapéuticas en los compuesto clave del AOVE Compuestos fenólicos en el AOVE de Granada, clave para la neuroprotección Nuevo método de extracción de compuestos fenólicos en el orujo de oliva Los compuestos fenólicos del aceite de oliva son potenciales moléculas angiopreventivas

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana