web statistics
Salud

El potencial del aceite de oliva virgen extra en la inhibición de productos avanzados de glicación

Proyecto Phenols4Health
Proyecto Phenols4Health oleo300325
El estudio, en curso, que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026./Foto: 123rf

Un estudio financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) investiga la capacidad de los compuestos fenólicos del aceite de oliva virgen extra para inhibir la formación de productos finales de glicación avanzada, clave en patologías inflamatorias. Coordinado por la Universidad de Córdoba y la Universidad de Campinas, el proyecto podría generar beneficios para la industria oleícola y el sector de la salud.

La dieta mediterránea es reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud, con el aceite de oliva virgen extra (AOVE) como su principal fuente de grasa. Sin embargo, la investigación científica sigue explorando el impacto de sus compuestos bioactivos, en particular los compuestos fenólicos (PC), en la protección frente al estrés oxidativo y otras patologías asociadas. En este contexto, el proyecto Phenols4Health, busca dilucidar la capacidad de estos compuestos para inhibir la formación de productos finales de glicación avanzada (AGEs).

Objetivo y metodología

El estudio, en curso, que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026, analiza la transferencia de compuestos fenólicos del AOVE a diversos alimentos procesados y su impacto en la inhibición de los AGEs, sustancias implicadas en el estrés oxidativo y enfermedades inflamatorias crónicas. Para ello, el equipo de investigación emplea cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS), una tecnología de vanguardia en el análisis de biomarcadores.

Impacto científico, social y económico

Los resultados del proyecto podrían tener un impacto significativo en la industria agroalimentaria, permitiendo mejorar el perfil saludable de los alimentos procesados con AOVE y reforzando su valor a nivel nutricional. Además, el estudio proporcionará datos clave sobre el efecto de la dieta mediterránea en la reducción de AGEs en el organismo humano mediante un análisis comparativo entre individuos que siguen una dieta rica en AOVE y aquellos con una dieta baja en grasas.

Colaboración internacional

El proyecto está coordinado por la Universidad de Córdoba (España) y cuenta con la colaboración de la Universidad de Campinas (Brasil), reforzando la cooperación en investigación sobre la bioactividad del aceite de oliva virgen extra y su aplicación en la salud pública.

Relacionado Biodisponibilidad, bioactividad y aplicaciones terapéuticas en los compuesto clave del AOVE Compuestos fenólicos en el AOVE de Granada, clave para la neuroprotección Nuevo método de extracción de compuestos fenólicos en el orujo de oliva Los compuestos fenólicos del aceite de oliva son potenciales moléculas angiopreventivas

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana