web statistics
AOVES

El etiquetado saludable del AOVE se consolida como eje estratégico en la III Jornada organizada por QvExtra!

El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Jornada etiquetado oleo290725
Se celebrará el 25 de septiembre en la sede del Consejo Oleícola Internacional en Madrid/Foto: 123rf

La III Jornada de Etiquetado Nutricional y Saludable de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra, organizada por QvExtra!, se celebrará el próximo 25 de septiembre de 2025 en la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI), en Madrid, con un enfoque claro: poner en valor el papel del etiquetado como herramienta de competitividad, diferenciación y salud pública en el mercado global del AOVE.

Esta edición reunirá a autoridades sanitarias, investigadores clínicos, líderes de opinión y analistas de mercado para debatir, desde un enfoque técnico y científico, el impacto de las alegaciones saludables en la percepción del consumidor, el posicionamiento de marca y las políticas agroalimentarias a ambos lados del Atlántico.

El acto inaugural contará con la participación del Ministro de Agricultura, Luis Planas (pendiente de confirmación), junto a representantes del COI, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la presidenta de QvExtra!, Soledad Serrano.

Etiquetado, ciencia y marketing: una visión transversal

Entre los temas destacados del programa:

  • Comparativa internacional sobre alegaciones saludables en el AOVE: con la participación de la FDA, AESAN y expertos internacionales.
  • Impacto del etiquetado sobre marca y decisión de compra: mesa redonda con líderes de Kantar, Nielsen y Singular One.
  • Presentación de resultados del ensayo clínico europeo sobre AOVE y salud: con intervenciones de investigadores del CSIC, IMIM-Hospital del Mar, Hospital Clínic, Reina Sofía, Universidad de Navarra y Universidad de Jaén.


Además, el evento contará con una conferencia motivacional a cargo del reconocido conferenciante Luis Galindo, y finalizará con un cóctel profesional de networking ofrecido por las empresas patrocinadoras.

Un paso más en la defensa del AOVE como alimento esencial

“Hoy más que nunca, el etiquetado nutricional no es solo un instrumento regulatorio. Es una palanca estratégica que conecta ciencia, confianza y mercado. Y el AOVE, por sus propiedades únicas, merece un marco que lo represente y lo proyecte con rigor y ambición”, afirman desde la organización.

Con un enfoque técnico y divulgativo, la jornada se presenta como una cita clave para el sector oleícola, investigadores, profesionales del marketing agroalimentario, responsables de calidad y administraciones públicas comprometidas con una alimentación basada en la evidencia y orientada a la salud.
 

Relacionado La asociación QvExtra! y el COI buscan una hoja de ruta para un etiquetado de los aceites de oliva vírgenes extra QvExtra! Avanza en el reconocimiento nutricional del AOVE en la UE

Más noticias

Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana