web statistics
Maquinaria

Talleres con microalmazara: la iniciativa educativa de Pieralisi que impulsa la cultura del AOVE

La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
(izda. a dcha) Alberto Girón, gerente de la Oleoescuela; Rodrigo Jaen, director general de Pieralisi./Foto: Pieralisi

Pieralisi, referente internacional en tecnología para la extracción de aceite de oliva, refuerza su compromiso con el sector oleícola mediante su apoyo activo a la formación y divulgación del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos, al tiempo que ultima los detalles de su destacada participación en la próxima edición de Expoliva 2025.

Educación experiencial con enfoque técnico

La alianza con la Oleoescuela ha dado lugar a una propuesta pedagógica innovadora basada en talleres interactivos y adaptables al perfil del público. Desde escolares hasta profesionales del sector, los asistentes acceden a una experiencia formativa directa mediante la microalmazara, una planta de producción a pequeña escala que permite conocer in situ el proceso de elaboración del AOVE.

Toda la maquinaria utilizada en los talleres ha sido personalizada con la imagen corporativa de Pieralisi, reforzando la visibilidad de la marca y su implicación directa en la actividad educativa. Además, la compañía cuenta con presencia destacada en el material promocional, compartiendo protagonismo con entidades como IGP Aceite de Jaén, la Fundación Fulgencio Meseguer, 123 Emprende y Caja Rural de Jaén.

“Nuestro objetivo con este patrocinio va más allá de lo comercial. Queremos participar activamente en la formación y difusión de la cultura del AOVE entre las futuras generaciones”, afirma Rodrigo Jaen, director general de Pieralisi España y Portugal.

Por su parte, Alberto Girón, gerente de la Oleoescuela, ha valorado muy positivamente esta colaboración: “Contar con el respaldo de una compañía del prestigio de Pieralisi legítima y potencia nuestra labor educativa”.

Los talleres se caracterizan por su enfoque experiencial, la adaptación al perfil de los asistentes y la promoción de los beneficios del AOVE desde una triple perspectiva: salud, sabor y cultura. Se anima a los participantes a convertirse en embajadores del aceite de oliva virgen extra, compartiendo lo aprendido en su entorno.

Presencia estratégica en Expoliva 2025

Pieralisi se prepara para una presencia destacada en Expoliva 2025, que se celebrará en Jaén, con un stand de 144 m² ubicado en el Pabellón Pieralisi (Olivo Arena). Allí exhibirá sus últimos desarrollos en maquinaria de extracción, consolidando su liderazgo en innovación para el sector oleícola.

La compañía también colabora activamente con la Fundación del Olivar, apoyando iniciativas clave de la feria como el Salón Internacional SIAOVE, los Expoliva Awards y el Simposio Científico-Técnico Expolivatech, plataformas fundamentales para la difusión del conocimiento técnico y científico en el sector.

En el marco del simposio, Pieralisi presentará un póster técnico titulado: “Análisis económico del tamaño óptimo de plantas de biogás operadas en monodigestión de paté DMF”, a cargo de Antonio Carazo, Product Manager de la compañía. Este trabajo analiza el potencial del residuo ‘paté’, generado mediante la tecnología DMF (Deshidratación Mecánica del Fango), desarrollada por Pieralisi en 2015, como fuente más eficiente de biogás que el alperujo tradicional.

Según el estudio, el sector agroindustrial español podría alcanzar un potencial de 6,42 TWh/año en producción de biogás, lo que representa una oportunidad significativa en materia de sostenibilidad y aprovechamiento energético del residuo oleícola.

“Nuestra participación en Expoliva no es solo una cuestión de visibilidad. Es una inversión en conocimiento, conexión con el sector y compromiso con la evolución del olivar y su industria”, concluye Rodrigo Jaen, director general de Pieralisi.

Relacionado Pieralisi y Olivar y Aceite refuerzan la capacitación de operarios de almazaras con un curso itinerante Pieralisi y la Universidad de Jaén lanzan el programa Pieralisi-UJA Business Pieralisi consolida la mayor plantilla técnica del sector oleícola y eleva sus estándares de calidad Pieralisi y la Asociación Olivar y Aceite refuerzan la profesionalización del sector Pieralisi lidera la adaptación de las EDARs a la nueva normativa europea de aguas residuales

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana