AOVES Premium

Salute Per Oleum (SPO) de Castillo de Canena

Spo castillo de canena  oleo 5077
Nueva gama de aceites funcionales de Castillo de Canena./Foto: Castillo de Canena

Castillo de Canena como compañía de referencia por la elaboración de algunos de los mejores aceites extra vírgenes del mundo, lanza una nueva gama de aceites funcionales al enriquecer sus aceites de oliva virgen extra arbequinos ecológicos con vitaminas y compuestos naturales, aportando un alto valor saludable y nutricional, que se une a la experiencia gastronómica.

“Los aceites de oliva virgen extra ya son en sí mismos fuente natural de antioxidantes, carotenos y vitamina E; pero hemos querido ir más allá y dotarles de un gran valor añadido, haciéndolos todavía más saludables y con un elevado componente nutricional. Así, hemos creado la gama de aceites arbequinos ecológicos Salute Per Oleum (SPO)”, ha explicado Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena.

Con Salute Per Oleum (SPO) podemos cuidarnos a lo largo del día mientras disfrutamos de unos estupendos aceites de oliva virgen extra arbequinos ecológicos. “Con estos nuevos aceites combinamos experiencia gastronómica con salud, ya que al utilizarlos en cualquier comida del día estamos apreciando y disfrutando de todas sus cualidades sensoriales a la vez que cuidamos de nuestro organismo”, ha concretado Francisco Vañó.

En la actualidad, InmunÓleo, Mi primer aceite, Nosotras y Antiox son los aceites que componen la gama Salute Per Oleum (SPO). Francisco Vañó también ha señalado que “además seguimos innovando e investigando para dar respuesta a futuras necesidades que puedan surgir entre nuestros consumidores y en la ciudadanía”.

Gama Salute Per Oleum (SPO)

InmunÓleo está compuesto por aceite virgen extra arbequino ecológico de cosecha temprana enriquecido con vitamina D3, una vitamina liposoluble (que se puede disolver en grasa) que nuestra piel sintetiza al exponerse a la luz solar o a través de una correcta suplementación.

Según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), en España, más del 80% de las personas mayores de 65 años y un 40% de las menores de 65 años tienen concentraciones bajas de esta vitamina. Sin embargo, nuestro organismo necesita la vitamina D3 (colecalciferol) para apoyar al sistema inmunitario, para ayudar al proceso de división celular y para tener huesos, músculos y nervios sanos.

Además, algunos estudios clínicos ya han observado una asociación entre un déficit de Vitamina D y una mayor severidad/mortalidad por COVID-19.

Mi primer aceite y Nosotras, son dos aceites distintos que surgen de la colaboración con Frialtec, que trabaja con el grupo de Ingredientes Alimentarios Funcionales de la Universidad Autónoma de Madrid y Castillo de Canena que ha enriquecido su aceite de oliva virgen extra arbequino ecológico con VIDALIM: una fórmula única que incluye Omega 3 de cadena larga DHA y EPA, procedente de microalgas (vegano).

Los Omega 3 son un grupo de ácidos grasos esenciales, imprescindibles para nuestra salud, que nuestro organismo no puede producir, por lo que es necesario ingerirlo a través de la alimentación. Sin embargo, los niveles de consumo de Omega 3 en los países occidentales están muy por debajo de las recomendaciones internacionales.

Según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, aunque la cantidad diaria recomendada sería de 250 mg de ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA) al día, la ingesta media diaria es sólo de 20-40 mg de EPA y de 100-130 mg de DHA.

Por otra parte, “en la bibliografía científica se encuentran publicados diversos ensayos clínicos que demuestran que los ácidos grasos Omega 3 de cadena larga EPA y DHA, reducen la inflamación sistémica, lo cual hace pensar que estos productos pueden tener un efecto positivo en la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas asociadas a la inflamación”, ha indicado el Profesor Guillermo Reglero.

Así surge Nosotras, un aceite arbequino ecológico destinado a mujeres de todas las edades y que contribuye a mejorar su salud física y mental y su vitalidad durante todas las etapas de su vida. Además, es un aceite apto para veganas e intolerantes al pescado.

Con el equivalente a un par de cucharadas al día de Nosotras en nuestros platos favoritos disfrutamos de todo su sabor, a la vez que contribuimos al funcionamiento normal de nuestro corazón, cerebro y vista, con un aporte diario de 250 mg de Omega 3 (DHA y EPA). Además, también es ideal para las mujeres embarazadas y en período de lactancia, para las que un aporte extra de OMEGA 3 al día es fundamental, ya que contribuye al desarrollo normal del cerebro y de los ojos del feto y del lactante alimentado con leche materna.

Antiox, es un aceite de oliva virgen extra arbequino de cosecha temprana, enriquecido con la Coenzima Q10 y vitamina E. Castillo de Canena lo ha desarrollado –dentro de la gama SPO- este nuevo aceite arbequino ecológico Antiox.

La Coenzima Q10 es un compuesto con gran capacidad antioxidante, que se produce de manera natural por el cuerpo humano, aunque no en cantidades suficientes. La Coenzima Q10 protege al organismo frente a los radicales libres, responsables del envejecimiento celular. Además, la vitamina E contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.

Con el lanzamiento de Salute Per Oleum (SPO), Castillo de Canena afianza, todavía más, su apuesta por el desarrollo sostenible y por uno de sus cuatro pilares: Salud y Bienestar, lo que se traduce en desarrollar, producir y comercializar zumos de aceitunas con unas excelentes características sensoriales, naturales y saludables.

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana