Revista
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, ha recibido en el Palacio Provincial a representantes de la Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen de Zocueca, con sede en Bailén, tras la reciente concesión del Premio Alimentos de España 2025 al mejor aceite de oliva virgen extra (AOVE) en la modalidad de frutado verde dulce, otorgado al aceite Picualia.
Durante el encuentro, al que asistieron Gabriel Alonso, presidente de la cooperativa, y miembros de su junta directiva, Reyes trasladó su reconocimiento a la entidad por su apuesta sostenida por la excelencia, subrayando que este galardón, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, representa “el fruto de un trabajo bien hecho, cimentado en la calidad y en la innovación continua”.
Jaén, referencia internacional en AOVE de calidad
El presidente de la Diputación destacó que Jaén “no puede dar un paso atrás en su estrategia de calidad, incluso en un contexto internacional marcado por la inestabilidad económica y comercial”. En este sentido, subrayó que el reconocimiento a Picualia “refuerza el posicionamiento diferencial de los aceites jiennenses frente a otros productores tanto nacionales como internacionales”.
Además del éxito en el ámbito oleícola, Reyes puso en valor la labor de la cooperativa en la promoción del oleoturismo, en particular con la apertura de su restaurante ‘Aureum’, que “se ha consolidado como un referente gastronómico a nivel provincial y nacional”.
Premio a la perseverancia y la visión de futuro
Por su parte, Gabriel Alonso agradeció el respaldo institucional y valoró este galardón como “el resultado de años de trabajo enfocados en la calidad y la excelencia. Siempre soñamos con el Premio Alimentos de España, y este año por fin lo hemos conseguido”.
Con más de 1.000 socios activos, la SCA Virgen de Zocueca exporta sus aceites de oliva virgen extra a mercados como Estados Unidos, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Austria, Brasil, Países Bajos o China, consolidando su marca Picualia como un referente internacional en el sector.
Apoyo institucional y desarrollo oleoturístico
La Diputación Provincial de Jaén ha colaborado estrechamente con la cooperativa en los últimos años, impulsando proyectos de oleoturismo, tales como la adecuación de instalaciones, la musealización de espacios y la edición de material promocional, integrando así la producción de AOVE con la dinamización del territorio y el turismo cultural ligado al olivar.