Revista
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, ha recibido en el Palacio Provincial a representantes de la Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen de Zocueca, con sede en Bailén, tras la reciente concesión del Premio Alimentos de España 2025 al mejor aceite de oliva virgen extra (AOVE) en la modalidad de frutado verde dulce, otorgado al aceite Picualia.Durante el encuentro, al que asistieron Gabriel Alonso, presidente de la cooperativa, y miembros de su junta directiva, Reyes trasladó su reconocimiento a la entidad por su apuesta sostenida por la excelencia, subrayando que este galardón, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, representa “el fruto de un trabajo bien hecho, cimentado en la calidad y en la innovación continua”.Jaén, referencia internacional en AOVE de calidadEl presidente de la Diputación destacó que Jaén “no puede dar un paso atrás en su estrategia de calidad, incluso en un contexto internacional marcado por la inestabilidad económica y comercial”.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el día 24 de octubre en el Boletín oficial del Estado (BOE) un extracto de la orden por la que se convoca el premio “Alimentos de España para los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2024/2025”, cuyo objetivo es contribuir a promocionar los aceites de oliva virgen extra.Como cada año, las modalidades en las que se puede participar son las siguientes: Premio "Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra-Frutado Verde Amargo"; Premio "Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra- Frutado Verde Dulce", Premio "Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra-Frutado Maduro", y Premio "Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico”.Entre todos los aceites presentados en cualquiera de las categorías, el que haya obtenido la mejor puntuación en la fase de cata y en la valoración fisicoquímica contará, además, con el premio especial "Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra".En este concurso, podrán participar quienes ostenten la titularidad de las almazaras autorizadas que tengan su sede social en España.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el “Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2022-2023”, en sus modalidades de “Frutado Verde Amargo”, “Frutado Verde Dulce” y “Frutado Maduro”.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido recientemente la ceremonia de entrega de los XXIV Premios Alimentos de España en los que ha enfatizado que “el orgullo de los Alimentos de España generan orgullo de país”.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el día 29 de septiembre en el Boletín oficial del Estado (BOE) un extracto de la orden por la que se convoca el premio “Alimentos de España para los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2022/2023”, cuyo objetivo es contribuir a promocionar los aceites de oliva virgen extra.Como cada año, las modalidades en las que se puede participar son las siguientes: Premio "Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra-Frutado Verde Amargo"; Premio "Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra- Frutado Verde Dulce" y Premio "Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra-Frutado Maduro".Además, entre todos los aceites presentados en cualquiera de las categorías, el que haya obtenido la mejor puntuación en la fase de cata y en la valoración físico-química contará, además, con el "Premio Especial Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra".En este concurso, podrán participar en el concurso quienes ostenten la titularidad de las almazaras autorizadas que tengan su sede social en España, de acuerdo con lo establecido en los artículos 3 y 11 de la Orden AAA/854/2016, de 26 de mayo.
Se ha presentado en la categoría Frutado Verde Dulce
Finca La Torre, Castillo de Canena, Oro Bailén y As Pontis
Logra también el galardón en Producción Ecológica
Entrega de los Premios Alimentos de España a los Mejores AOVEs 2015
Entregados por la ministra de Agricultura en Córdoba
Finca La Reja obtiene la mayor puntuación
Concedido por el Ministerio de Agricultura
En las categorías AOVE 2012/2013 e Internacionalización, respectivamente