Revista
AMDPress.- Desde 1997, la multinacional especializada en ingeniería genética aplicada a la agricultura, Monsanto, ha presentado 147 demandas en Estados Unidos contra agricultores a los que reclama miles de millones de dólares de indemnización por haber acumulado de un año para otro semillas sobrantes, según se desprende de un informe elaborado por el Centro por la Seguridad de los Alimentos. Las demandas presentadas corresponden a 39 empresas del sector repartidas por 25 estados del país.
La compañía Monsanto señala que anualmente investiga unos 500 casos de este tipo y que en su mayoría cierra un acuerdo con los agricultores antes de llegar a los tribunales, lo que sólo ocurre en los casos más graves. De los cinco juicios celebrados hasta ahora por biopiratería, la multinacional ha salido victoriosa de todos.
Monsanto explica que sus contratos de licencia protegen más de 600 patentes de biotecnología y aseguran un retorno a sus proyectos de investigación, en los que invierte unos 400 millones de dólares (unos 300 millones de euros) al año.