web statistics
Mercado

Salvar un olivar te salva la vida: éxito de la Marcha del Olivo 2024 en 142 ciudades italianas

En el marco del 30 aniversario de la fundación de la asociación Città dell’Olio
Castellana Grotte caminata olivo italia oleo051224
Más de 20.000 participantes se unieron a la marcha./Foto: Città dell’Olio

Más de 20.000 participantes se unieron a la Marcha del Olivo 2024, una movilización masiva en 142 ciudades de Italia que lanzó un mensaje contundente bajo el lema: “Salvar un olivar te salva la vida”. Este evento, organizado por la Asociación Nacional de las Ciudades del Aceite en colaboración con la Federación Italiana del Hígado (FIF), la UNPLI (Unión Nacional de Pro Loco de Italia) y con el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética, tiene como objetivo combatir el abandono de los olivares y sensibilizar sobre la importancia de su conservación tanto para el medio ambiente como para la salud humana.

30 años de Ciudades del Aceite: una edición especial con impacto nacional

En el marco del 30 aniversario de la fundación de la asociación Città dell’Olio, esta edición especial fue una oportunidad para relanzar la propuesta de ley nacional que busca detener el abandono del cultivo del olivo. La Asociación, que representa a más de 500 municipios y organismos dedicados a la producción olivarera, está promoviendo esta legislación para garantizar la protección de estos paisajes esenciales para el medio ambiente y la economía local.

“El olivo es un símbolo de paz y sostenibilidad, y su conservación es clave en la lucha contra la crisis climática y la explotación ambiental”, declaró Michele Sonnessa, presidente de la Città dell’Olio. “A través del lema ‘Salvar un olivar salva vidas’, buscamos destacar el vínculo directo entre la salud ambiental y la salud humana. Además de ser un aliado del ecosistema, el olivo, por sus propiedades nutracéuticas, ayuda a prevenir enfermedades como los tumores y las patologías hepáticas”.

Iniciativas clave: censo de olivares abandonados y campaña “O-Liver”

La jornada no solo movilizó a miles de personas, sino que también incluyó dos importantes iniciativas:

  • Censo de zonas públicas de olivares abandonados: Este proyecto identificará las áreas que necesitan recuperación y valorización, apoyando a las Ciudades del Aceite en su tarea de conservación y desarrollo sostenible.
  • Campaña de sensibilización “O-Liver”: Asociada a una recaudación de fondos, esta campaña busca financiar un proyecto de investigación titulado “El efecto del aceite EVO para evitar las complicaciones de las grasas hepáticas”. El objetivo es profundizar en los beneficios del consumo de aceite de oliva virgen extra (EVO) como herramienta preventiva de enfermedades hepáticas y metabólicas. 

 

Un movimiento con impacto ambiental, social y sanitario

Los olivares abandonados no solo representan una pérdida cultural y económica, sino también una amenaza para el medio ambiente. La preservación de estas tierras es crucial para mitigar la crisis climática, mejorar la biodiversidad y garantizar una agricultura sostenible. En palabras de Sonnessa: “El olivo es una medicina natural que conecta directamente la salud de nuestro entorno con la salud de las personas. Esta marcha simboliza una batalla moral para conservar un recurso vital que nos protege a todos”.

Además, los organizadores destacaron que las 142 ciudades participantes enviaron un claro mensaje de paz, reafirmando el olivo como símbolo universal de reconciliación y esperanza.

Un compromiso a largo plazo

Con eventos como la Marcha del Olivo, la Asociación Nacional de la Città dell’Olio refuerza su papel como promotora de iniciativas destinadas a la preservación del patrimonio olivarero, la promoción de la dieta mediterránea y la concienciación sobre los beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud.

En esta edición especial, se sentaron las bases para un futuro más sostenible, demostrando que cada paso hacia la conservación de los olivares es también un paso hacia la salud y el bienestar colectivo.
 

Relacionado Acuerdo para la promoción del oleoturismo en la Toscana La sello de calidad "Marca Città dell'Olio” llega a las comunidades oleícolas italianas Toscana pide a sus olivicultores un aumento de cultivo de olivares por hectárea

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana