web statistics
Agronomía

Reutivar 2.0: Innovación en el riego del olivar andaluz con aguas regeneradas

El proyecto concluirá el 15 de julio en un contexto de apuesta de las administraciones por promover las aguas regeneradas e impulsar el mix hídrico en las cuencas andaluzas
Reutivar final proyecto oleo030624
A lo largo del proyecto, se han obtenido datos valiosos que demuestran cómo las aguas regeneradas pueden ser una alternativa viable y sostenible para el riego del olivar andaluz./Foto: 123rf

El proyecto Reutivar 2.0 está llegando a su etapa final, culminando el próximo 15 de julio, tras haber acumulado nuevas evidencias y conocimientos sobre la aplicación de aguas regeneradas en el cultivo del olivar. Este proyecto, financiado por la Junta de Andalucía y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) 2014-2020, ha sido una pieza clave en el marco de las Ayudas al funcionamiento de los grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector agroalimentario.

El objetivo principal de Reutivar 2.0 ha sido evaluar el impacto del uso de aguas regeneradas en tres variables cruciales para la sostenibilidad del cultivo del olivar: la calidad del agua de riego en la red de distribución, las propiedades del suelo y su fertilidad, y la calidad de la cosecha. A lo largo del proyecto, se han obtenido datos valiosos que demuestran cómo las aguas regeneradas pueden ser una alternativa viable y sostenible para el riego del olivar andaluz.

Además, Reutivar 2.0 ha incorporado elementos innovadores para adaptar y optimizar las tecnologías de tratamiento de agua según el concepto "fit for purpose" (adecuado al uso). También se ha llevado a cabo un estudio sobre la valorización de lodos, explorando su posible aplicación en la recuperación de suelos degradados aptos para el cultivo del olivar. Otro aspecto importante ha sido el análisis de las implicaciones del nuevo Reglamento de Aguas Regeneradas de la UE en el riego agrícola.

Con la mayoría de sus tareas ya avanzadas o completadas, Reutivar 2.0 se cierra en un contexto en el que las administraciones están promoviendo activamente el uso de aguas regeneradas y potenciando el mix hídrico en las cuencas andaluzas, especialmente en las zonas litorales. Estas iniciativas buscan mejorar la garantía y disponibilidad de agua para riego, un recurso esencial para la sostenibilidad agrícola en la región.

El proyecto ha demostrado que el uso de aguas regeneradas no solo es una opción viable sino también una necesidad imperiosa para asegurar la sostenibilidad y productividad del sector olivarero andaluz. La colaboración entre entidades públicas y privadas ha sido fundamental para alcanzar estos avances y continuará siendo vital en futuros desarrollos.

Relacionado Proyecto Reutivar para el desarrollo de un modelo de riego sostenible en el olivar Reutivar lanza una aplicación para optimizar el fertirriego en el olivar Resultados y conclusiones del proyecto REUTIVAR Reutivar y CPI Innolivar, galardonados con los Premios Ricardo López Crespo Evaluación de la calidad del agua regenerada para el riego del olivar Arrancan las pruebas de campo del proyecto REUTIVAR 2.0 El proyecto HAGRO continúa con el trabajo realizado por REUTIVAR 2.0

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana