web statistics
I+D+I

Reutivar lanza una aplicación para optimizar el fertirriego en el olivar

App uco reutivar riego olivar covid19 oleo
Foto: 123rf

El Proyecto Reutivar, liderado por el grupo de investigación de Hidraúlica y Riegos de la Universidad de Córdoba, ha lanzado una aplicación móvil para controlar y cuantificar la cantidad óptima de agua y fertilizantes en el sistema de fertirriego. La herramienta supone la guinda a varios años de proyecto en el cual se han investigado los criterios objetivos del fertirriego para evitar el uso excesivo de fertilizantes.

El fertirriego permite aplicar de forma simultánea el agua y los fertilizantes necesarios a través de los propios sistemas de riego. Ofrece ventajas significativas con respecto a otros métodos tradicionales, pero su manejo requiere un cálculo preciso para que se realice de forma óptima y no se emplee más abono del que realmente necesita el cultivo. Reutivar App permitirá aplicar un riego controlado y una distribución adecuada a lo largo de la campaña qu ofrecerá beneficios medioambientales y también un ahorro económico. La herramienta ofrece a las comunidades de regantes un calendario de riego y fertilización en tiempo real que incluye la cantidad óptima de abono recomendable. Para ello, realiza una serie de cálculos a partir de varios datos de partida como la evolución y estado nutricional del árbol, registros históricos e incluso pronósticos del tiempo.

La aplicación, que será presentada el próximo mes de julio, ha sido desarrollada a partir de datos reales de una planta piloto ubicada en Montilla, Córdoba. Está pensada, sobre todo, para el olivar, cultivo clave en Andalucía y el que tiene más superficie de riego. El proyecto ha sido cofinanciado por la Junta de Andalucía y la Unión Europea, y coordinado por Feragua.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana