web statistics
Agronomía

El proyecto HAGRO continúa con el trabajo realizado por REUTIVAR 2.0

Diseñará una herramienta digital para aplicar las aguas regeneradas en el riego del olivar y estará liderado por Feragua como socio representante y encargado de la divulgación
Olivar pixabay reutivar2.o oleo220224
Estará liderado por Feragua como socio representante y encargado de la divulgación./Foto: Pixabay

La iniciativa comenzada con el proyecto REUTIVAR y desarrollada en una segunda fase con REUTIVAR 2.0 no culminará tras la finalización del proyecto, ya que tendrá continuidad con un nuevo proyecto de innovación, denominado HAGRO, y que ya ha sido aprobado con la captación de financiación regional.

El objetivo de este nuevo proyecto será diseñar y construir una herramienta digital de gestión de riesgo que habilite el uso de agua regenerada al facilitar la implantación y la operación de los planes de gestión de riego (como ya hemos comentado, documento obligado para todos los aprovechamientos de aguas regeneradas de acuerdo al nuevo Reglamento europeo), así como para visualizar el valor agronómico del agua regenerada gracias a los nutrientes ya disponibles en la misma y que conecte a todos los actores de la cadena de valor del agua regenerada en el entorno del cultivo del olivar.

HAGRO estará liderado por Feragua como socio representante y encargado de la divulgación, y en él también participarán como socios beneficiarios el Centro Andaluz de Investigaciones del Agua (Cetaqua), la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA), la Universidad de Córdoba y la empresa Agbar Agriculture. Asimismo, el proyecto cuenta como socios colaboradores con la Comunidad de Regantes Tintín, de Montilla (Córdoba), y las empresas Aguas de Montilla, Hidralia y Regaber.

Relacionado Arrancan las pruebas de campo del proyecto REUTIVAR 2.0 Evaluación de la calidad del agua regenerada para el riego del olivar Resultados y conclusiones del proyecto REUTIVAR

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana