web statistics
Agronomía

El proyecto HAGRO continúa con el trabajo realizado por REUTIVAR 2.0

Diseñará una herramienta digital para aplicar las aguas regeneradas en el riego del olivar y estará liderado por Feragua como socio representante y encargado de la divulgación
Olivar pixabay reutivar2.o oleo220224
Estará liderado por Feragua como socio representante y encargado de la divulgación./Foto: Pixabay

La iniciativa comenzada con el proyecto REUTIVAR y desarrollada en una segunda fase con REUTIVAR 2.0 no culminará tras la finalización del proyecto, ya que tendrá continuidad con un nuevo proyecto de innovación, denominado HAGRO, y que ya ha sido aprobado con la captación de financiación regional.

El objetivo de este nuevo proyecto será diseñar y construir una herramienta digital de gestión de riesgo que habilite el uso de agua regenerada al facilitar la implantación y la operación de los planes de gestión de riego (como ya hemos comentado, documento obligado para todos los aprovechamientos de aguas regeneradas de acuerdo al nuevo Reglamento europeo), así como para visualizar el valor agronómico del agua regenerada gracias a los nutrientes ya disponibles en la misma y que conecte a todos los actores de la cadena de valor del agua regenerada en el entorno del cultivo del olivar.

HAGRO estará liderado por Feragua como socio representante y encargado de la divulgación, y en él también participarán como socios beneficiarios el Centro Andaluz de Investigaciones del Agua (Cetaqua), la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA), la Universidad de Córdoba y la empresa Agbar Agriculture. Asimismo, el proyecto cuenta como socios colaboradores con la Comunidad de Regantes Tintín, de Montilla (Córdoba), y las empresas Aguas de Montilla, Hidralia y Regaber.

Relacionado Arrancan las pruebas de campo del proyecto REUTIVAR 2.0 Evaluación de la calidad del agua regenerada para el riego del olivar Resultados y conclusiones del proyecto REUTIVAR

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana