web statistics
Envasadoras

En Colombia se consumen anualmente 350 millones de litros de aceite al año

Deoleo produce 200 millones de litros de aceite de oliva al año
Deoleo mercado colombia oleo200324
El consumo promedio de aceite en Colombia es de casi 9 litros por persona al año./Foto: Deoleo

El consumo de aceite en Colombia ha alcanzado una cifra significativa de 350 millones de litros al año, según datos proporcionados por Euromonitor, una destacada empresa de investigación de mercados. Esta cantidad refleja la importancia del aceite en la cocina colombiana, siendo un elemento esencial en la preparación de una amplia gama de platos tradicionales y contemporáneos.

Marliez Valadez, jefa de marketing para LATAM en Deoleo, propietaria de la marca Carbonell, señaló que el mercado del aceite en Colombia es dinámico y variado, con una amplia variedad de opciones disponibles que enriquecen la experiencia gastronómica en cada región del país.

Comportamiento del mercado

El mercado colombiano de aceites está compuesto principalmente por aceites vegetales, representando el 50% del volumen total del mercado. Le siguen otros aceites derivados de una sola semilla, como el de soya, palma y girasol, así como variedades de aceite de oliva.

El consumo promedio de aceite por persona en Colombia es de casi 9 litros al año, una cifra que refleja el papel fundamental que este producto juega en la dieta diaria de los colombianos.

Según el Grupo IMARC, el mercado latinoamericano de aceite vegetal experimentó un valor de USD 20 mil millones en 2023 y se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 4,5% hasta 2032, alcanzando los USD 30 mil millones. Este crecimiento se atribuye al aumento de la demanda impulsada por el crecimiento demográfico y la conciencia sobre la alimentación saludable en la región.

En este contexto, Carbonell ha lanzado su nuevo producto Sol & Oliva en Colombia, una mezcla de aceite de oliva extra virgen y aceite de girasol que combina los beneficios del aceite de oliva con la versatilidad del aceite de semilla. Este lanzamiento, que busca llevar el aceite de oliva a más hogares a precios accesibles, representa una oportunidad estratégica para la compañía en el mercado colombiano.

Con una amplia gama de opciones disponibles, desde aceites vegetales hasta aceites de oliva, el mercado del aceite en Colombia continúa evolucionando para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores y reflejar la diversidad gastronómica del país.

Relacionado El mercado de aceite de oliva en Colombia prosigue su expansión

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana