web statistics
Agronomía

Argentina evalúa ochenta y dos variedades de olivos para su explotación comercial

Un estudio caracteriza fenología, adaptabilidad y evaluar características agronómicas e industriales de estas variedades
Variedades olivo argentina oleo 030622
Monte varietal de colección Olivos de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Chilecito./Foto: INTA Chilecito

En el marco del día nacional de la olivicultura, la Estación Experimental Agropecuaria INTA Chilecito (Argentina) muestra un monte varietal de colección Olivos que cuenta con ochenta y dos variedades de olivo de distintos orígenes de zonas olivícolas del mundo (España, Italia, Grecia, Egipto, Portugalete.).

Estas variedades de olivo, pueden tener como destino industrial, producción aceite, conserva para mesa algunas, y otras tienen doble propósito.

El objetivo de este estudio, es caracterizar fenología, adaptabilidad y evaluar características agronómicas e industriales de estas variedades de olivo que aún no han sido explotadas comercialmente en la provincia de La Rioja. Los parámetros de interés que se evalúan en lo agronómico son fisio-estructura y porte de las variedades (vigor, crecimiento, flexibilidad, et.). En el caso de los aceites obtenidos de las variedades con ese destino, se caracterizarán parámetros físicos y químicos, en el laboratorio de grasas y aceites de la experimental INTA Catamarca.

En cuanto al manejo técnico a campo de este monte, se dispone en marco de plantación 7 x 5, riego por goteo y bajo un diseño experimental dispuestas al azar con seis ejemplares por variedad.

El conocimiento obtenido de este estudio, permitirá brindar al productor información de base necesaria a la hora de tomar decisiones técnicas, en cuanto a la elección de variedades en futuras emprendimientos de este cultivo en la región.

Relacionado El aceite de oliva de la provincia argentina de Mendoza apuesta por una IDG Argentina ya tiene su primera Indicación Geográfica para aceite de oliva extra virgen

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana