web statistics
Agronomía

Argentina se incorpora a la red de germoplasma del COI

En la Estación Experimental Agropecuaria de San Juan, parte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Argentina Germosplasm Network coi oleo 310123
Este reconocimiento se otorgó luego de que se realizará una misión específica a este país para verificar el cumplimiento de los requisitos requeridos./Foto: COI

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha anunciado que la colección de plantas de olivo establecida en la Estación Experimental Agropecuaria de San Juan, parte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), República de Argentina, ahora es reconocida como la nueva colección internacional de plantas de olivo de la red de germoplasma del COI.

Este reconocimiento se otorgó luego una vez finalizada una visita específica a este país para verificar el cumplimiento de los requisitos requeridos. Esta misión contó con la presencia de Lhassane Sikaoui, Responsable de la Unidad de Olivicultura, Tecnología del Aceite de Oliva y Medio Ambiente del COI, y de Melek Veral, experto del COI y Responsable de la Recolección Internacional de Olivos de Izmir –Turquía.

Durante esta visita, los expertos del COI sostuvieron reuniones con funcionarios argentinos, entre ellos Sofía Tagarelli y Yanina Yalungo, de la subsecretaría de Alimentación, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Jorge Martín, director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan, el Dr. Claudio Galmarini y la Dra. Mónica Ruiz, directora Regional y directora de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA San Juan) del INTA, respectivamente, la Jefes de la Colección Nacional de Aceituna de San Juan-Argentina, Dres. Mariela Torres y Pierluigi Pierantozzi y sus colaboradores, así como productores de aceitunas locales.

Relacionado Argentina evalúa ochenta y dos variedades de olivos para su explotación comercial La UNIA y la Universidad argentina de Catamarca intercambian experiencias sobre el cultivo del olivar

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana