web statistics
Agronomía

Argentina se incorpora a la red de germoplasma del COI

En la Estación Experimental Agropecuaria de San Juan, parte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Argentina Germosplasm Network coi oleo 310123
Este reconocimiento se otorgó luego de que se realizará una misión específica a este país para verificar el cumplimiento de los requisitos requeridos./Foto: COI

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha anunciado que la colección de plantas de olivo establecida en la Estación Experimental Agropecuaria de San Juan, parte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), República de Argentina, ahora es reconocida como la nueva colección internacional de plantas de olivo de la red de germoplasma del COI.

Este reconocimiento se otorgó luego una vez finalizada una visita específica a este país para verificar el cumplimiento de los requisitos requeridos. Esta misión contó con la presencia de Lhassane Sikaoui, Responsable de la Unidad de Olivicultura, Tecnología del Aceite de Oliva y Medio Ambiente del COI, y de Melek Veral, experto del COI y Responsable de la Recolección Internacional de Olivos de Izmir –Turquía.

Durante esta visita, los expertos del COI sostuvieron reuniones con funcionarios argentinos, entre ellos Sofía Tagarelli y Yanina Yalungo, de la subsecretaría de Alimentación, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Jorge Martín, director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan, el Dr. Claudio Galmarini y la Dra. Mónica Ruiz, directora Regional y directora de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA San Juan) del INTA, respectivamente, la Jefes de la Colección Nacional de Aceituna de San Juan-Argentina, Dres. Mariela Torres y Pierluigi Pierantozzi y sus colaboradores, así como productores de aceitunas locales.

Relacionado Argentina evalúa ochenta y dos variedades de olivos para su explotación comercial La UNIA y la Universidad argentina de Catamarca intercambian experiencias sobre el cultivo del olivar

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana