web statistics
I+D+I

Nuevos proyectos para abordar los retos en elaiotecnia y alternativas para valorizar subproductos de la olivicultura

Estos proyectos, contarán con la participación de almazaras y cooperativas de toda Andalucía
Ifapa proyectos oleicolas oleo140524
Momento de la presentación de los tres nuevos proyectos de investigación y transferencia del conocimiento en el sector oleícola./Foto: Ifapa

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha dado inicio a tres nuevos proyectos de investigación y transferencia del conocimiento en el sector oleícola, con el objetivo de abordar los retos actuales en elaiotecnia y encontrar alternativas innovadoras para valorizar los subproductos de la olivicultura.

La presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, junto con la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Jaén, Soledad Aranda, y el director del centro Ifapa Venta del Llano (Mengíbar, Jaén), Francisco Sánchez, inauguraron estos proyectos que se enmarcan en la campaña de promoción "El futuro está en tu mesa con la hoja verde".

Bosquet resaltó la importancia de la investigación y la formación para hacer del sector oleícola más competitivo y sostenible en todos los aspectos. Además, instó a los productores y técnicos a aprovechar las herramientas gratuitas que ofrece el Ifapa y anunció el desarrollo de una nueva herramienta digital para la gestión del riego y la fertilización del olivo.

Los proyectos, financiados con Fondos Europeos, se centran en la elaiotecnia y la bioeconomía circular del sector oleícola. Se proponen analizar las etapas del proceso de elaboración del aceite de oliva virgen y valorizar los subproductos para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del sector almazarero.

Uno de los proyectos, denominado "Tr oleum", se enfoca en establecer parámetros óptimos de extracción y conservación del aceite para el fruto maduro, mientras que otro aborda la etapa de clarificación del aceite de oliva virgen y su efecto sobre sus características y vida útil. El tercer proyecto, "Oleacirc", analizará alternativas innovadoras para valorizar subproductos y mejorar la sostenibilidad del sector oleícola.

Estos proyectos, coordinados por expertos del Ifapa, contarán con la participación de almazaras y cooperativas de toda Andalucía, con el objetivo de promover el desarrollo empresarial y mejorar la toma de decisiones en el ámbito del sector oleícola.

Relacionado Ifapa presenta proyecto para reducir sal en aceitunas y azúcar en conservas de frutas Cómo elaborar compost con subproductos de almazara Proyecto OLIVER: certificación de créditos de CO2 del olivar en el mercado voluntario Mejora de las estrategias de evaluación de la cobertura del suelo en zonas agrícolas del mediterráneo

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana