web statistics
Mercado

Las exportaciones de aceite de oliva crecen un 80,6% durante el mes de enero de 2024

Esta importante alza para el sector oleícola andaluz fija la senda de la recuperación tras unas campañas marcadas por los efectos de la sequía para el olivar de Andalucía
Exportaciones enero24 aove andalucia oleo090424
Durante el mes de enero de 2024 se han exportado 54.443 toneladas de aceite de oliva./Foto: 123rf

Las ventas internacionales del sector del aceite de oliva andaluz han alcanzado los 390 millones de euros durante el pasado mes de enero, cifras que suponen un crecimiento del 80,6 % con respecto a los datos de enero de 2023. Esta importante alza para el sector oleícola andaluz fija la senda de la recuperación tras unas campañas marcadas por los efectos de la sequía para el olivar de Andalucía.

En total, durante el mes de enero de 2024 se han exportado 54.443 toneladas de aceite de oliva, un 19,4 % más con respecto al año anterior y que ha sido liderado por la provincia de Sevilla, con unas ventas exteriores de 190,64 millones (+60,5 %), seguida de Córdoba, con 84,65 millones euros (+74,1 %) y Málaga, con 48,85 millones de euros (+107,1 %). Jaén ha realizado ventas durante enero de 2024 por valor de 28,95 millones de euros (+132,4 %), Granada, 20,50 (+106,1 %), Cádiz, 8,53 millones de euros (+8.483,4 %), Huelva, 4,56 millones de euros (+119,4 %) y Almería cierra esta lista, con 3,34 millones de euros (+683,3 %).

Para la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, estas cifras suponen “una bocanada de optimismo para nuestro sector olivarero y toda la industria transformadora que se encarga de la producción de nuestro preciado aceite de oliva, con un crecimiento de las ventas que casi duplica las cifras de hace un año y que augura un 2024 en positivo, en el que el aceite de oliva retomará su peso específico dentro de las exportaciones agroalimentarias de nuestra comunidad”.

Por países, Italia se asienta como el principal destino del aceite de oliva andaluz, con ventas por 93 millones de euros en enero de 2024 y un crecimiento del 193 %. Estados Unidos es el segundo mercado para el aceite de oliva de Andalucía, con 70,38 millones de euros vendidos en este primer mes del año y un crecimiento del 94,9 %, seguido de Portugal, 51,32 millones de euros (+38,36 %) y Francia, 35,60 millones de euros (92,6 %), entre los países más destacados.

Relacionado Buenos datos de exportaciones de aceite de oliva tunecino en febrero de 2024 Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva descienden un 5,5% en octubre

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana