web statistics
Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Aceite de oliva en la UE, entre la recuperación actual y la incertidumbre climática de 2026

Las producciones de vino, azúcar y carne de rumiantes presentan una tendencia a la baja.En este entorno volátil, la asequibilidad de los alimentos sigue siendo un factor crítico para la seguridad alimentaria europea, como advierte el Observatorio de la Cadena Agroalimentaria de la UE. La persistencia de costes elevados y volátiles de los insumos, fenómenos meteorológicos extremos y la dependencia externa de determinados suministros refuerzan la importancia del Mecanismo Europeo de Preparación y Respuesta ante Crisis de Seguridad Alimentaria (EFSCM).Tensiones geopolíticas y mercadosLas tensiones comerciales globales y la incertidumbre política han debilitado las perspectivas macroeconómicas, con un crecimiento económico previsto para la UE del 1,1% en 2025 y del 1,5% en 2026.

Exportaciones mayo25 oleo230725
Exportaciones españolas crecen un 0,8% en mayo pese al entorno internacional incierto

Las exportaciones a la UE-27 representaron el 63,2% del total y crecieron un 6,7%, registrando máximos históricos en nueve países, incluyendo Alemania, Portugal y Países Bajos.Entre los sectores más dinámicos, destacaron:Alimentación, bebidas y tabaco: superávit de 1.724 millones de eurosProductos químicos: superávit de 706 millonesSemi-manufacturas no químicas: 683 millonesAutomoción: 571 millonesEstos sectores también aportaron las mayores contribuciones positivas a la variación interanual del comercio exterior.Mejora del saldo comercial y base exportadora sólidaEl déficit comercial se redujo hasta los 2.543 millones de euros en mayo, mejorando sustancialmente frente al inicio del año (6.193 millones).

Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Túnez potencia el aceite envasado, pero el granel sigue dominando las exportaciones

A pesar del crecimiento en volumen, el 86,4% de las exportaciones sigue siendo a granel, aunque el aceite envasado ha ganado algo de cuota, alcanzando el 13,6%, frente al 12,3% del mismo periodo del año anterior.Italia, España y EE. UU., los principales destinos del aceite tunecinoLa Unión Europea concentra el 57,1% del volumen exportado, seguida de América del Norte (27,9%) y África (9,2%).

Aceituna asemesa vinitu mexico oleo070725
ASEMESA refuerza su herramienta VETINU

Hoy se ha consolidado como un referente técnico entre las empresas del sector de la aceituna de mesa, facilitando su adaptación continua a los cambios normativos globales.México impone nuevos requisitosLa reciente ampliación del programa responde a las exigencias del nuevo sistema de etiquetado nutricional de México, que establece umbrales críticos de nutrientes y obliga a colocar sellos de advertencia frontales si se superan los valores establecidos en calorías, grasas saturadas, sodio o azúcares añadidos.En este nuevo contexto, VETINU permite ahora:Calcular automáticamente los valores nutricionales según el estándar mexicano.Aplicar correctamente los redondeos y fórmulas oficiales del país.Evaluar si el producto debe incluir sellos de advertencia nutricional.Emitir informes completos personalizados por variedad, estilo de elaboración y formato de presentación.Transparencia, seguridad jurídica y valor añadido para los asociados“Esta mejora de VETINU refuerza el compromiso de ASEMESA con la competitividad y la seguridad jurídica de nuestras empresas en mercados clave como el mexicano, así como con la prestación de servicios de valor añadido exclusivos para nuestros asociados”, ha declarado Antonio de Mora, Secretario General de la asociación.Además de facilitar el cumplimiento legal, VETINU ofrece a las empresas la posibilidad de demostrar en todo momento la veracidad y trazabilidad de la información nutricional presente en el etiquetado, lo que fortalece la transparencia y genera confianza tanto en consumidores como en las autoridades regulatorias.

Exportadciones abril25 pixabay oleo250625
El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por el sector agroalimentario

Francia, Portugal y Reino Unido fueron los principales destinos superavitarios para España.Aceite de oliva andaluzAndalucía mantiene su posición como segunda comunidad exportadora tras registrar un récord de 4.076 millones de euros exportados en abril, un 4,8% más que el mismo mes de 2024, en contraste con el descenso nacional del 4,4%.El aceite de oliva, cuarto producto más exportado por Andalucía, experimentó una caída del 22,1% en valor (1.264 millones de euros) en el primer cuatrimestre, dentro del capítulo de grasas y aceites.

Evolucion exportaciones ao tunez mayo25 oleo240625
EE. UU. lidera las compras de aceite de oliva tunecino en mayo de 2025

Le siguieron España, con un 21,8%, e Italia, con un 21,2%, reafirmando la presencia del producto tunecino en los principales mercados internacionales.Aceite de oliva ecológicoTúnez también destaca en el segmento de aceite de oliva ecológico, con 40.700 toneladas exportadas entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, por un valor de 553,4 millones de TND. Esto representa una cuota del 19,6% en volumen y del 19,8% en valor respecto al total de exportaciones de aceite de oliva del país.El precio medio del aceite ecológico fue ligeramente superior al convencional, situándose en 13,61 TND/kg.En este segmento, Italia dominó como el principal mercado de destino, con un 53% de participación, seguida por España (19%) y Estados Unidos (18%), confirmando el creciente interés por los productos ecológicos tunecinos en los principales centros de consumo.

Exportaciones tunez abril onagri oleo270525
El aceite de oliva tunecino pierde valor pese al avance del envasado

El Observatorio Nacional de la Agricultura (ONAGRI), dependiente del Ministerio de Agricultura, Recursos Hidráulicos y Pesca del Gobierno de Túnez, ha publicado las cifras correspondientes a las exportaciones de aceite de oliva durante los seis primeros meses de la campaña 2024/2025, alcanzando los 180,2 mil toneladas frente a las 128,7 mil toneladas del mismo periodo del año anterior. Estas cifras representan un aumento del 40,1% en volumen.Durante los seis primeros meses de la campaña 2024/2025, las exportaciones tunecinas de aceite de oliva han experimentado un retroceso significativo en términos de ingresos, a pesar de un leve aumento en la proporción de producto envasado exportado.Según datos oficiales, el volumen de aceite de oliva envasado representa un 11,9% del total exportado, una mejora frente al 11% registrado en el mismo periodo de la campaña anterior.

Pexels pankaj mishra exportaciones marzo oleo210525
Las exportaciones españolas marcan récords en marzo y consolidan su liderazgo en la UE

En contraste, Jaén, tradicional bastión del aceite de oliva, fue la única provincia en la que este producto creció tanto en valor como en volumen, impulsando su aportación al total andaluz hasta los 363 millones de euros (3,4 % del total), con un aumento del 0,5 % interanual.Este resultado se produce en un contexto general de récord histórico para las exportaciones andaluzas, que alcanzaron los 10.559 millones de euros en el primer trimestre, con una tasa de cobertura del 98,3 %, muy por encima de la media nacional (86,4 %).

Exportaciones aov tunez oleo020525
El aceite de oliva ecológico tunecino gana terreno en los mercados europeos

Su cuota en el total de las exportaciones tunecinas de aceite de oliva es del 19,1% y el 19,3%, respectivamente, en términos de cantidad y valor.Italia lidera la demanda del aceite de oliva ecológico tunecino, con el 60% de las cantidades exportadas, seguida de España y Estados Unidos, con el 20% y el 11% respectivamente.  Por otro lado, las exportaciones de aceite de oliva envasado representaron el 4,0% del total de las exportaciones ecológicas.

Tunez formacion calidad pexels mahmoud yahyaoui oleo220425
Túnez lanza programa nacional para promover el aceite de oliva en mercados internacionales

La estrategia contempla acciones como la participación en ferias internacionales, la organización de encuentros comerciales fuera del país y la recepción de compradores estratégicos en territorio tunecino.Adicionalmente, Túnez ha lanzado un programa nacional de promoción del aceite de oliva para el ejercicio fiscal 2025, centrado en fortalecer su posicionamiento como productor de aceite de oliva premium en mercados exigentes como el europeo.Certificación, calidad y tradición como ejes de valorDurante el encuentro, organizado bajo el componente Apoyo a la Modernización de la Industria Tunecina (AMIT) y cofinanciado por la Unión Europea, los productores presentaron la diversidad de perfiles organolépticos de sus aceites y los altos estándares de calidad que cumplen, incluyendo certificaciones internacionales.La GIZ, a través del proyecto Crecimiento Cualitativo para el Empleo (CQE), lideró la organización de las sesiones B2B, destacando el papel del aceite de oliva envasado como embajador del saber hacer local y pilar estratégico del desarrollo exportador.El componente “Exportación” del CQE, encargado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, busca acompañar a las empresas tunecinas en su proceso de internacionalización, priorizando sectores como el agroalimentario, con énfasis en productos identitarios y sostenibles. 

Pexels mahmoud yahyaoui exportaciones tunez oleo310325
Túnez incrementa un 40,8% sus exportaciones de aceite de oliva en la campaña 2024/2025

Su participación en el total de las exportaciones tunecinas de aceite de oliva fue del 20,1% en volumen y del 20,3% en valor.Italia lidera la demanda de aceite de oliva ecológico tunecino con un 65% de las compras, seguida de España (16%) y Estados Unidos (10%).

Evol exportacines ue eeuu feb25 oleo190325
Las importaciones de aceite de oliva en EE.UU. crecen un 4 % en 2025

Para el aceite de oliva virgen extra, el valor unitario fue de 822 €/100 kg.El índice de valor unitario de las exportaciones cayó por noveno mes consecutivo, con una disminución del 7 % en diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior.Las importaciones de aceite de oliva en los principales mercados se redujeron un 0,5 % entre octubre y diciembre de 2024 en relación con la campaña anterior, aunque se observa una recuperación en los volúmenes importados por Australia, China y EE.UU.Índice de Precios al Consumo Armonizado (UE-27)El Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) del aceite de oliva en la UE-27 creció un 1,5 % en diciembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Cata aceites andaluces francia oleo180325
El aceite de oliva andaluz brilla en Francia: cata exclusiva en Rungis Académie

La cata fue conducida por Cécile Le Galliard, reconocida experta en aceite de oliva virgen extra, consultora en selección de aceites y formación sensorial.La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de Andalucía TRADE por impulsar la internacionalización del sector agroalimentario andaluz, promoviendo el conocimiento y aprecio del AOVE en mercados estratégicos.Participación empresarialEn la cata han participado siete destacadas empresas andaluzas del sector procedentes de Sevilla (Hacienda Guzmán-Aceites del Sur-Coosur), Jaén (Aceites Oro Bailén Galgón 99, Olvero, Aceites Castellar, Castillo de Canena Olive Juice), Granada (Venchipa), Córdoba (Almazaras de la Subbética). Récord en exportacionesEn 2024, las exportaciones de aceite de oliva andaluz a Francia alcanzaron un récord histórico de 485 millones de euros, lo que representa un incremento del 37% respecto al año anterior.

Tunez exportaciones mejoras oleo180325
Túnez refuerza su estrategia para impulsar las exportaciones de aceite de oliva en 2025

La reunión, celebrada en el Palacio de la Kasbah, contó con la participación de ministros clave, el gobernador del Banco Central y responsables del sector olivícola.Medidas destacadas para impulsar las exportacionesIncremento de subvenciones al transporte:Transporte marítimo: se otorgará una subvención del 50% para cubrir los costos de transporte marítimo de aceite de oliva envasado y a granel hacia destinos internacionales, excluyendo Francia, Italia y España.Transporte aéreo: para facilitar las exportaciones rápidas, se asignará una subvención del 70% para cubrir los costos de transporte aéreo de aceite de oliva envasado.Revisión legislativa: se modificará el Decreto 94-1743 para ampliar la validez de las facturas de exportación de un mes a seis meses, facilitando los procesos comerciales internacionales.Estudio estratégico del sector: se encargará un estudio integral sobre las perspectivas de desarrollo del sector, abarcando producción, transformación, valorización y exportación.Facilitación financiera:Creación de un mecanismo tripartito para facilitar la repatriación de ingresos provenientes de exportaciones.Exención anual para ampliar los plazos de pago estipulados en los contratos comerciales.Reemplazo del certificado de repatriación (CX5) por certificados bancarios individuales y generales.Simplificación de procedimientos: se revisará el pliego de condiciones para simplificar las condiciones de exportación y fomentar la participación del sector bancario en el financiamiento del sector olivícola. Promoción internacional:Implementación de un programa de promoción para acceder a nuevos mercados internacionales.Fortalecimiento del papel de las representaciones comerciales y diplomáticas en el extranjero.Promoción activa de las estructuras de apoyo del sector, incluyendo almazaras, unidades de envasado, laboratorios y expertos en cata. Compromiso con la calidad y la excelenciaEstas medidas buscan reforzar la competitividad del aceite de oliva tunecino en los mercados internacionales, garantizando la calidad y facilitando los procedimientos para los exportadores.

Precios aov tunez exportacion oleo240225
Auge en las exportaciones tunecinas de aceite de oliva pese a la caída de precios

Norteamérica representa el 22,8%, mientras que el continente africano solo capta un 10,5% del volumen total.Italia se mantiene como el mayor importador, con una participación del 33,8% en las exportaciones tunecinas, seguida por España (22,7%) y Estados Unidos (17,2%).Exportaciones de aceite de oliva ecológicoTúnez continúa consolidando su presencia en el segmento ecológico.

Exxportaciones dic24 oleo190225
Las exportaciones superaron los 384.465 millones de euros en 2024

Las exportaciones a destinos extracomunitarios también crecieron un 2,4%, destacando el aumento en Oceanía (15,1%), África (6,4%) y Asia (3,5%). Castilla y León (16,5%), Canarias (12,1%) e Islas Baleares (10,6%) fueron las comunidades autónomas con mayor crecimiento en sus exportaciones durante 2024. Aceite de oliva andaluzAndalucía alcanzó en 2024 exportaciones por valor de 40.173 millones de euros, con un crecimiento del 4,2% respecto al año anterior, superando en cuatro puntos la media nacional, que se situó en un 0,2%.

Tunez exportaciones dicie,bre24 oleo270125
Italia se convierte en el principal receptor de aceite de oliva tunecino en diciembre

El Observatorio Nacional de la Agricultura (ONAGRI), dependiente del Ministerio de Agricultura, Recursos Hidráulicos y Pesca del Gobierno de Túnez, ha publicado las cifras correspondientes a las exportaciones de aceite de oliva correspondientes a los dos primeros meses de la campaña 2024/2025, alcanzaron 42,0 mil toneladas, con un valor de 683,9 Millones de TND, es decir un aumento en volumen del 7,4% frente a una caída del 30,6% en términos de valor en comparación con el mismo periodo de la campaña 2023/2024.El precio de una tonelada de aceite de oliva creció en un 35,4%, situándose en 16,27 TND/kg frente a los 25,19 TND/kg registrados a finales de diciembre de 2023.Los principales destinos de exportación del aceite de oliva tunecino corresponden en primer lugar a Italia con el 32,4% de las cantidades exportadas, seguida de España y Estados Unidos, con el 27,3% y el 13,3% respectivamente.Aceite de oliva ecológicoDurante el mismo periodo, las exportaciones de aceite de oliva ecológico de Túnez alcanzaron las 410,6 mil toneladas, con un valor de 169,05 millones de TND y un precio medio de 15,94 TND/kg.En cuanto a la cuota total de las exportaciones tunecinas de aceite de oliva ecológico, es del 25,2% y el 24,7%, respectivamente, en términos de cantidad y valor.

Resultados apba aceite oliva oleo210125
Oportunidades y desafíos logísticos en el Puerto de Algeciras: impacto en la exportación de aceite de oliva

Este cambio limita la conectividad para el comercio de aceite de oliva hacia mercados estratégicos como Nueva York.Alianza con CMA CGMPara contrarrestar esta pérdida, la naviera CMA CGM reforzará su servicio Américo/MENA, posicionando a Algeciras como el último puerto europeo de exportación hacia Nueva York y el primero de importación desde Miami.

Tunez olivos crisis precios.mercado oleo271224
Túnez lanza medidas excepcionales para enfrentar la caída de precios del aceite de oliva

Este descenso en los precios refleja la presión del mercado, exacerbada por la crisis interna de precios.Durante el inicio de la campaña 2024/2025, los principales destinos del aceite de oliva tunecino fueron: España con un 33% de las exportaciones; Italia, 28,7% y Estados Unidos con un 17,7%.En cuanto a las exportaciones de aceite de oliva ecológico también han mostrado un rendimiento positivo, alcanzando las 4,5 mil toneladas en noviembre de 2024, con un valor de 78,2 millones de dinares.

Exportaciones eu ao aceituna oleo041224
Las exportaciones de aceite de oliva y aceitunas en la UE crecen un 58% en agosto de 2024

El informe destaca el aumento de los precios del aceite de oliva como uno de los principales impulsores de este crecimiento en las exportaciones de productos oleícolas.Por otro lado, las exportaciones de café, té y cacao también aumentaron, en parte debido a la subida de precios del cacao, pero el impacto en el aceite de oliva y las aceitunas ha sido particularmente significativo.Importaciones de aceite de oliva: un aumento en los volúmenes y preciosLas importaciones agroalimentarias de la UE en agosto de 2024 sumaron 13.400 millones de euros, lo que supuso una disminución del 8% respecto a julio.