web statistics
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Deoleo presenta su proyecto OLIVITECH a estudiantes universitarios para promover un olivar sostenible

Juan Carrasco, Global Sustainability Manager de Deoleo, subraya que el proyecto representa un cambio de paradigma en la gestión del olivar, permitiendo una aplicación más precisa de tratamientos, lo que no solo mejora la calidad de la aceituna, sino que también optimiza los recursos y protege el entorno.El impacto del proyecto OLIVITECH y su relevancia para el futuroEl uso de captadores automáticos de esporas para detectar en tiempo real los principales hongos fitopatógenos del olivo es uno de los avances tecnológicos más destacados del proyecto.

Deoleo sostenibilidad oleo110425
Deoleo certifica 330.000 hectáreas sostenibles y reduce un 30% sus emisiones de GEI en dos años

La compañía se ha fijado como meta que el 70% de su AOVE provenga de fuentes sostenibles en 2030.Reducción de emisiones y eficiencia operativaEn el plano medioambiental, Deoleo ha desplegado un Plan de Transición para la Mitigación del Cambio Climático, con objetivos validados por la iniciativa internacional Science Based Targets (SBTi).

Deoleo planta Carbonell 50aniversario oleo080425
La planta de Alcolea, clave en la expansión global de Deoleo, cumple medio siglo de liderazgo oleícola

De esta cifra, el 73% corresponde a mercados internacionales.Durante la visita institucional a la planta cordobesa, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (IMDEEC), Blanca Torrent, conocieron de primera mano los planes estratégicos de Deoleo para este año conmemorativo, así como los avances tecnológicos y productivos que están implementando.La planta de Alcolea, centro neurálgico global de DeoleoLa planta de Deoleo en Alcolea envasó el pasado año más de 70 millones de litros de aceite de oliva, lo que representa el 47% de la producción global del grupo.

Deoleo carbonell resultados oleo040325
Deoleo crece un 19% en ventas y fortalece su estrategia de cara a 2025

La cosecha española de 2024/2025 se estima en 1,4 millones de toneladas, un 64% más que en la campaña anterior, lo que anticipa un mercado más estable y competitivo.A nivel global, la producción mundial de aceite de oliva se prevé en 3,39 millones de toneladas para la campaña 2024/2025, un 32% más que en la anterior, según datos de la UE. Esta recuperación, junto con la caída del 52% en los precios del aceite de oliva en España, representa una oportunidad clave para consolidar la expansión del grupo.Cristóbal Valdés, nuevo consejero delegado de Deoleo, ha señalado: “Deoleo ha demostrado su solidez en un entorno desafiante.

Deoleo cruzcampo hosteleria oleo290125
El oro líquido en la formación hostelera

Este programa no solo acerca a nuestros estudiantes al conocimiento del aceite de oliva, sino que los conecta con prácticas sostenibles y de calidad."El programa Talento Cruzcampo, que ha formado a más de 16.000 estudiantes con una tasa de empleabilidad del 95%, reafirma su compromiso con la excelencia formativa y la preparación de los futuros chefs.Una apuesta conjunta por la gastronomía y la sostenibilidadEsta iniciativa refuerza la visión compartida de Deoleo y Fundación Cruzcampo de posicionar el aceite de oliva como un ingrediente esencial en la hostelería y promover su impacto positivo en la salud y el medio ambiente.

Foto FEUGA Deoleo oleo291124
Olivicultura, suelos vivos y resiliencia forestal: los nuevos retos de la innovación agroforestal

Este encuentro, que también se podrá seguir online, reúne a destacados actores de los sectores agroalimentario y forestal para presentar seis proyectos colaborativos que abordan retos estratégicos mediante enfoques innovadores y multidisciplinarios.Proyectos destacados: Innovación al servicio del suelo y la productividadSesión A: Adaptación al cambio climático en suelos agrarios y forestalesGO CLIMALACTObjetivo: Crear protocolos de sostenibilidad y neutralidad climática bajo la marca CLIMALACT, centrados en la producción lechera de Galicia y Asturias.Participantes clave: CAPSA, AGACA, Campoastur, y FEUGA, con la colaboración de la Universidade de Santiago de Compostela (USC).GO PRERIVIDObjetivo: Desarrollar herramientas para gestionar el riego sostenible en viñedos afectados por el cambio climático.Participantes: Bodegas como Quinta Couselo y Quinta Sardonia, Monet Tecnología e Innovación, y entidades académicas como la USC y el ICVV (CSIC).GO PLANFORLABObjetivo: Diseñar bosques laboratorio con plantas mejoradas para coníferas, incrementando su resiliencia frente a plagas y condiciones climáticas adversas.Colaboradores principales: AFG, FAFCYLE, TRAGSA, y centros de investigación como el NEIKER y el INIA-CSIC.Sesión B: Productividad sostenible de suelos agrarios y forestalesGO OLIVITECHObjetivo: busca hacer un uso más sostenible de los productos fitosanitarios en el cultivo de la aceituna, desarrollando una herramienta que permita estimar el riesgo de infecciones fúngicas.Participantes: .

Soil Olive San Sebastián de Los Ballesteros oleo141124
Soil O-Live revela un estado mejorable en el suelo del olivar mediterráneo y propone soluciones sostenibles

“Para garantizar la sostenibilidad del olivar mediterráneo, es fundamental que los agricultores adopten prácticas que mejoren la salud del suelo y, en consecuencia, la del ecosistema en su totalidad”, afirmó un representante de Deoleo.Compromiso del sector y actividades adicionalesEl sector del olivar ha mostrado un gran interés en este proyecto, participando en otras actividades impulsadas por Soil O-Live, como la reciente plantación en Villanueva del Arzobispo en colaboración con Jaencoop, donde también participó alumnado del municipio, o la presentación de los objetivos de Soil O-Live en el CETAEX de Extremadura.La presentación de los resultados preliminares de Soil O-Live, así como el impacto de las actividades formativas en la sostenibilidad del olivar, tendrán lugar en la Soil Mission Week en Bruselas del 12 al 15 de noviembre.

UPA Deoleo precios oleo111124
Olivar tradicional y precios justos: UPA Jaén y Deoleo apuntan a una producción rentable en la nueva campaña

Esta situación plantea la necesidad urgente de precios justos para los productores de olivar tradicional, cuyos elevados costes de producción requieren una retribución adecuada para asegurar su viabilidad a largo plazo.Calidad y precio como claves para ganar en competitividad internacionalPérez de Toro, de Deoleo, insistió en que la excelencia y diferenciación del aceite de oliva son esenciales para mantener su valor económico en un mercado globalizado.

Deoleo mujer oleo161024
Las mujeres que mueven el aceite de oliva: El Congreso ‘Creciendo Juntas’ abre camino hacia un futuro igualitario

No podemos hablar de un futuro sostenible sin poner a la mujer en el centro de la conversación”.Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, destacó la importancia de visibilizar el papel de la mujer en el sector, especialmente en las zonas rurales: “No se entiende Córdoba sin el aceite de oliva ni sin el impacto de las mujeres en su cadena de valor”.La mujer, clave para el futuro del campoLa primera mesa de debate, titulada ‘El rol de la mujer en el cultivo del olivo’, se centró en la contribución de las mujeres en las primeras fases de producción, así como en su impacto en la conservación de la población rural y el relevo generacional en el campo.

Congreso mujer olivar oleo031024
El papel de la mujer en el futuro del aceite de oliva

Entre las ponentes se incluyen investigadoras, técnicas de molino y líderes en innovación.“De la almazara a la mesa: El impacto de la mujer en el futuro del sector oleícola”: Esta mesa, moderada por Víctor Roig, director general de Deoleo en España, discutirá el papel de la mujer en la distribución y comercialización del aceite de oliva y su influencia en la internacionalización del producto.

Premios aemo deoleo sostenibilidad almazaras 2024 oleo190924
El ‘II Concurso AEMO a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar y Almazara en España’ ya tiene ganadores

En esta edición, el premio al olivar más sostenible ha sido otorgado ex aequo a las fincas Cortijo Guadiana (Úbeda) y El Valle del Conde (Luque), mientras que la Almazara Oro del Desierto (Tabernas, Almería) ha sido reconocida como la almazara más sostenible del país.Reconocimiento a la sostenibilidad en el olivar y la almazaraEl certamen tiene como objetivo promover la sostenibilidad en la producción de aceite de oliva, evaluando criterios como la gestión eficiente del suelo, agua, energía, fertilizantes y fitosanitarios en los olivares, así como la eficiencia energética, gestión de subproductos y métodos de producción en las almazaras.El Cortijo Guadiana, del Grupo Castillo de Canena, ha sido premiado por su avanzado manejo agronómico, utilizando tecnología de monitorización en tiempo real que optimiza el uso de recursos.

Deoleo resultados semestre24 oleo310724
Deoleo incrementa su facturación un 25% y cierra primer semestre con beneficios

Deoleo ha defendido su estrategia priorizando sus marcas y enfocándose en la sostenibilidad, lo que se refleja en la reciente certificación del Índice de Buen Gobierno Corporativo de AENOR, siendo la primera compañía del sector de gran consumo en lograrlo.Cautela ante el contexto del mercadoDurante el primer semestre de 2024, los precios del aceite de oliva han experimentado fluctuaciones, alcanzando máximos históricos al inicio del año y relajándose posteriormente.

Carbonell deoleo campaña oleo190724
“Somos lo que cocinamos”, nueva campaña de Carbonell

Esta iniciativa subraya el compromiso de la marca con la transparencia y la calidad mediante la implementación de tecnología blockchain.Transparencia y origen del productoLa campaña introduce códigos QR únicos en cada botella de aceite Virgen y Virgen Extra, permitiendo a los consumidores conocer el viaje del aceite desde el campo hasta la mesa.

AENORDeoleo oleo180724
Deoleo, obtiene la Certificación de Buen Gobierno Corporativo de AENOR

Deoleo, ha alcanzado un nuevo hito al convertirse en la primera empresa de gran consumo en obtener la prestigiosa Certificación de Buen Gobierno Corporativo de AENOR. La empresa ha logrado la máxima calificación (G++), destacando su compromiso con la transparencia y la buena gobernanza.Avances en Buen Gobierno CorporativoEl Índice de Buen Gobierno Corporativo de AENOR reconoce los últimos avances y las mejores prácticas en gobernanza a nivel nacional e internacional.

CarbonellQR oleo140624
Carbonell implementa blockchain para garantizar la transparencia del origen de sus aceites

Además, la compañía planea expandir esta iniciativa a otros mercados y marcas en el futuro, continuando su liderazgo en la industria del aceite de oliva.Sostenibilidad y transparenciaEsta innovación es parte de la estrategia global de sostenibilidad de Deoleo, que incluye otras iniciativas destacadas como el certificado residuo cero en sus dos fábricas y una tasa de valorización del 93,7% de los residuos generados en 2023.

Deoleo ejercicio23 oleo070624
Deoleo supera un ejercicio retador y encara el futuro con optimismo

Deoleo, líder mundial en el sector del aceite de oliva, ha celebrado su Junta General de Accionistas, donde se han aprobado las cuentas anuales individuales y consolidadas, el informe de gestión y el estado de la información no financiera (EINF) correspondientes al ejercicio de 2023.Un año marcado por la subida del precio de la materia prima y una cosecha desfavorableEl ejercicio 2023 ha sido un año especialmente desafiante para Deoleo, debido a la histórica subida del precio de la materia prima y a las previsiones de cosecha poco alentadoras en términos de calidad y cantidad.

Soil O Live  Presentación Concurso oleo290424
El I Concurso de Aceite de Oliva Soil O-Live premia por primera vez la calidad del aceite y la salud del suelo

En una iniciativa pionera, el proyecto Soil O-Live, dirigido por la Universidad de Jaén y en colaboración con Deoleo, ha lanzado el I Concurso Internacional de Aceite de Oliva Soil O-Live.

Soil Olive  Formacion Sierra  de Yeguas deoleo oleo170424
Agricultores de Jaén y Málaga se forman en prácticas sostenibles de olivares con Soil O-Live y Deoleo

El proyecto europeo Soil O-Live y Deoleo, la compañía multinacional de aceite de oliva, han celebrado dos sesiones formativas para instruir e informar a los agricultores sobre la implementación de prácticas sostenibles en sus olivares y el cuidado del suelo.

Olivares deoleo informe sostenibilidad oleo080424
Deoleo presenta su primer Informe Integrado de Sostenibilidad

Deoleo se ha anticipado a la entrada en vigor del informe de sostenibilidad bajo estándares europeos (CSRD), y ha presentado su primer Informe Integrado de Sostenibilidad, donde resalta las diferentes acciones e hitos alcanzados en el último año en materia ESG.

Deoleo mercado colombia oleo200324
En Colombia se consumen anualmente 350 millones de litros de aceite al año

El aceite de cocina continúa siendo un producto básico en los hogares colombianos, con un consumo anual que alcanza los 350 millones de litros, según datos de Euromonitor, empresa de investigación de mercados.