Mercado

Las empresas italianas de aceite de oliva advierten de la falta de producto en los próximos meses

La sequía y la falta de materia prima son los principales problemas
Sequia italia produccion assitol oleo250523
Italia ha registrado una fuerte caída en la producción, equivalente a un 30% menos de aceite de oliva./Foto: 123rf

Debido a la escasez de aceite de oliva, los productores italianos temen no poder garantizar sus productos a los consumidores en los próximos meses. En un contexto tan difícil, el constante impulso promocional podría incluso anticipar el agotamiento de las ya escasas cantidades de aceite de oliva disponibles.

Es una crisis para el aceite de oliva virgen extra. La culpa la tiene la desastrosa campaña oleícola, afectada por sequías y episodios de clima extremo, y el incremento de los precios de las materias primas. La situación ha sido denunciada por la Asociación Italiana de la Industria del Aceite, ASSITOL adherida a Federalimentare y Confindustria, que ya anunció las dificultades del sector el pasado otoño.

Andrea Carrassi , director general de la ASSITOL explica, “Está ocurriendo lo que temíamos al inicio de la campaña –, debido a la baja producción, nuestro sector corre el riesgo de no tener la cantidad de aceite de oliva virgen extra suficiente para abastecer el mercado en los próximos meses”.

Contexto

Italia ha registrado una fuerte caída en la producción, equivalente a un 30% menos de aceite de oliva. Sin embargo, ha sido sobre todo la situación de España, primer productor mundial de aceite de oliva, la que pesó sobre los mercados, que vieron reducidas a la mitad sus cantidades debido a la prolongada sequía, situándose en 700.000 toneladas. Esta contracción récord ha generado un repunte de los costes de las materias primas, a lo que se han sumado las subidas de los precios de la energía y los envases. Por lo tanto, la disponibilidad de aceite, tanto en Italia como en el extranjero, es mínima. Además, según las primeras previsiones de la próxima campaña, la situación está destinada a empeorar, debido a la continua sequía en España y en gran parte del Mediterráneo.

El escenario, también a futuro, estará marcado por la escasez de materias primas y por el aumento de los costes de producción, con claras repercusiones en el consumo. Sin embargo, la menor disponibilidad de aceite y las consiguientes subidas de precios no han frenado las ventas promocionales, poniendo en riesgo las ya escasas cantidades de aceite de oliva virgen extra disponibles.

“En los últimos meses, el aceite de oliva se ha convertido en un bien preciado y el uso de productos por debajo del costo podría anticipar el agotamiento de nuestros productos. Por eso realizamos una llamada al sentido de responsabilidad de toda la cadena de suministro, desde la agricultura de producción a la industria que representamos, hasta la gran distribución, para que sea posible garantizar el aceite de oliva en las mesas italianas”,  explica el director general de ASSITOL.

Relacionado Las existencias del aceite de oliva italiano desciende un 11,7% con respecto a 2022 El sector del aceite de oliva italiano apuesta por el premium y reposicionar su AOVE

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana