Mercado

Las existencias del aceite de oliva italiano desciende un 11,7% con respecto a 2022

En cuanto al aceite AOVE, los stocks se encuentran en torno a las 116.965 toneladas
Existencias italia oleo050523
El aceite de oliva virgen extra (AOVE) representa el 73,6% de las existencias./Foto: 123rf

Según los datos proporcionados por el informe que elabora el ICQRF (Ispettorato centrale della tutela della qualità e della repressione frodi dei prodotti agroalimentari) dependiente del Ministero dell'agricoltura, della sovranità alimentare e delle foreste,  a partir de los datos registrados en los registros informatizados de aceite de oliva (RTO), que a 31 de marzo de 2023 son 22.071, las existencias de aceites de oliva en Italia se sitúan en torno a las 299.179 toneladas. En comparación con el 28 de febrero de 2023, se registra una disminución del 4,5% (313.263 toneladas), siendo estas inferiores en un 11,7% a las registradas en el mismo periodo del año pasado.

Las existencias de aceite de oliva en Italia a 31 de marzo de 2023 ascienden a 299.179 toneladas. El aceite de oliva virgen extra (AOVE) representa el 73,6% de las existencias. En la categoría de aceite AOVE, las existencias de aceite de oliva de origen italiano (116.965 t) representan el 53,1%, seguidas de las de origen comunitario 39,1%. Las existencias de aceite de oliva extracomunitario y de aceites de oliva de mezcla son marginales.

Zonas de producción

Más de la mitad del aceite de oliva nacional (50,2%) se almacena en las regiones del sur de Italia, con la importante contribución de las regiones de Apulia y Calabria (33,5% y 8,5%, respectivamente). A nivel provincial, el 19,0% del aceite de oliva se almacena en la provincia de Bari, y el 9,7% en Perugia. 

A nivel regional, las 4 primeras regiones (Apulia, Toscana, Umbría y Calabria) poseen el 70,1% del total nacional. A nivel provincial, es evidente una concentración significativa de las existencias de aceite de oliva: en las 10 provincias principales se almacena el 67,3% del aceite de oliva italiano.

IGP/DOP

A pesar del gran número de IG presentes (49), de un total de 19,0 millones de litros de aceite de oliva con IG en existencias, inferior a las existencias registradas el 31 de marzo de 2022 (23,3 millones de litros), la DOP Terra di Bari representa el 33,9% y los 20 primeros nombres el 97,1% del total de aceite de oliva con IG almacenado en Italia. 

En conjunto, el aceite de oliva DOP / IGP almacenado equivale al 5,8% del total de aceite de oliva almacenado en Italia y representa el 7,9% del aceite AOVE almacenado. 

Las existencias totales de "aceite de oliva virgen extra" y "aceite de oliva virgen" procedentes de la agricultura ecológica ascienden a 37.602 toneladas (-18,1% del valor registrado en el mismo periodo del año anterior), casi exclusivamente AOVE (99,9%), lo que equivale al 17,0% del total de AOVE almacenado en Italia. El aceite de oliva BIO se almacena principalmente en Apulia, Toscana, Sicilia y Calabria.

Stocks 

Las existencias de aceite de oliva son inferiores (-11,7%) a las del 31 de marzo de 2022. Esto se debe principalmente a la disminución del AOVE (-14,2%) y del aceite de orujo de oliva (-11,5%). Se registra un aumento de las existencias de aceite de oliva y aceite de oliva refinado (+12,1%), aceite de oliva lampante (+5,6%) y aceite de oliva virgen (+29,9%). 

En cuanto al aceite AOVE, es importante señalar que las existencias italianas de aceite AOVE (116.965 toneladas) son inferiores a las del 31 de marzo de 2022 (-26,0%). 

En comparación con el 28 de febrero de 2023, se registra una disminución del 4,5% de las existencias de aceite de oliva. Esto está relacionado con la disminución de todas las categorías de aceite de oliva y, principalmente, del aceite AOVE (-4,5%), sobre todo de origen italiano (-12.226 t), contrarrestada parcialmente por los aceites AOVE UE y Extra UE.

Relacionado Italia mantiene su stock invariable a finales de 2022 Italia prevé un descenso de la producción del 37% en esta campaña

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana