Mercado

Los precios de los aceites se incrementan hasta un 74% desde principio de año

Un estudio de la UJA desvela cómo ha afectado la tendencia alcista de los precios
Alcampo linares precios uja oleo 211022
El análisis se ha llevado a cabo durante los 9 primeros meses de 2022./Foto: Alcampo

Un estudio, presentado en el seno del Máster de Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la UJA , desvela cómo ha afectado la tendencia alcista de los precios de los insumos, fertilizantes, energía eléctrica, combustibles, herramientas, plásticos, componentes y repuestos de maquinaria , transportes, etc., en las cotizaciones de los alimentos en el lineal, y en la caída de poder adquisitivo del usuario final.

En el análisis, que forma parte de una serie de estudios periódicos cuyo objeto es informar a la opinion pública, han ayudado Juan Carlos Marín, responsable de ultramarinos en Grupo Alcampo Centro de Linares y profesor del citado máster, y Juan Vilar , consultor estratégico y codirector del programa, se ha llevado a cabo en un centro cuya afluencia diaria real, es de más de 3 mil personas y el entorno operative es de 145 mil usuarios, y 51 mil hogares. En cuanto a la gama de productos analizados, estos han sido de más de 30 mil , y de aceites y grasas, 1.060. El análisis se ha llevado a cabo durante los 9 primeros meses de 2022.

En todo caso el aumento de precios ha sido generalizado sin exclusiones, si nos atenemos a estos por familias de alimentos, las subidas oscilan de entre un 5 y un 73 por ciento acumulado.

Si nos referimos al ámbito de las grasas y aceites, la evolución ha sido la siguiente, por familias y elementos más interesantes y representativos, cuando hablamos de aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra, el incremento ha sido del 23,65 por ciento, sin embargo no se trata de una evolución homogénea, se elevan en mayor medida los recipientes de mayor volumen, y en menor los envases de 75 cc de PET.

En el ámbito de los aceites de oliva refinados, estos acumulan un incremento en sus cotizaciones superior al 35 por ciento, la mayor subida la representa el aceite de orujo refinado, la menor, el aceite de olive refinado suave.

No obstante, analizando otras grasas y aceites refinados, dicho incremento se traduce en un 73 por ciento, es decir, más del doble que en caso de los aceites de oliva refinados, y tres veces por encima de los aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra , la mayor subida la manifiesta el girasol, con más del 71 por ciento de incremento, y la menor el aceite de maíz, con un 53 por ciento.

Por lo tanto, ya tenor de los resultados, en el caso de los aceites de oliva vírgenes, actualmente adquirimos 3 litros de aceite de oliva virgen extra, con el mismo dinero con que en enero comprábamos 4, si nos referimos a aceites refinados de oliva , adquirimos 2 litros con el mismo dinero que en enero adquirimos 3, y si hablamos de otras grasas y aceites vegetales, la situación es peor, con el precio que anteriormente comprábamos 11 litros, en este caso, tan solo podemos adquirir 6.

Relacionado La prescripción en el punto de venta mejora la rentabilidad de los aceites de oliva El viaje de calidad del AOVE

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana