web statistics
Opinión

El viaje de calidad del AOVE

Por Mercedes Arjona, responsable de Calidad de Alcampo
ConerAlcampoLinares 189 opnion oleo 180722
Hipermercado de Alcampo en Linares (Jaén), con un córner dedicado en exclusiva al AOVE, donde se realizan catas, presentaciones y cursos de formación./Foto: Alcampo

Comprometidos con lo bueno, lo sano y lo local en Alcampo seleccionamos y concebimos una oferta exclusiva, justa y responsable. Es aquí donde enmarcamos la misión de nuestra Dirección de Calidad, basada en los principios de garantizar la seguridad y la calidad de los productos que comercializamos.

En Alcampo lo tenemos claro: apostamos por ofrecer productos de nuestra tierra, contando con un surtido más que amplio de aceites de oliva virgen extra, muchos de ellos de productores locales.

El AOVE es un producto muy apreciado en el mundo. Es también un producto sensible en el que hacemos un foco especial para asegurar la máxima calidad y trazabilidad, trabajando junto a proveedores, que seleccionamos con sumo rigor. Realizamos auditorías para la homologación de proveedores con el objetivo de evaluar el nivel de cumplimiento de requisitos de seguridad alimentaria y calidad definidos por Alcampo, así como aspectos relacionados con la RSC. Los requisitos están basados en la reglamentación y en estándares internacionales de reconocido prestigio. Las auditorías de Calidad y Seguridad Alimentaria constan de diversas etapas consecutivas que comienzan con una reunión para revisar las actividades realizadas por el proveedor, continuando con la vista a la planta para auditar el proceso productivo global, desde la fabricación a la gestión de stock y almacenamiento.

Además se realiza una auditoría documental para evaluar la gestión de materias primas y material de embalajes, gestión de la producción, trazabilidad, plan de control analítico, gestión de prerrequisitos y manual de autocontrol y gestión de alertas.

Derivado de esta auditoría identificamos áreas de mejora y establecemos un plan de acción para avanzar en un proceso de mejora continua. Como plus, en la selección de proveedores de AOVE que van a desarrollar nuestras marcas propias, tenemos en cuenta, además, su vínculo y responsabilidad desde y con el campo hasta y con los consumidores.

Tiene disponible para su lectura el artículo de opinión en el número 189 de Óleo.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana