web statistics
Mercado

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva da a conocer sus nuevos proyectos de investigación y promoción

Avanza los resultados de las tres últimas investigaciones publicadas sobre salud cardiovascular, prevención de alzhéimer y rendimiento en fritura
Forum oriva oleo 101022
Presidente de ORIVA, José Luis Maestro Sánchez Cano./Foto: ORIVA Presentados los nuevos proyectos de investigación de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva

ORIVA promueve dos nuevos estudios con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre los usos del Aceite de Orujo de Oliva en repostería y en la elaboración de margarinas para masas de hojaldres. Se trata de uno de los anuncios realizados por la Interprofesional en la celebración del FÓRUM ORIVA, organizado para dar a conocer los proyectos en I+D y Comunicación durante las tres campañas de la vigente Extensión de Norma.

El encuentro, conducido por la presentadora Silvia Jato, ha reunido a más de cien profesionales y ha contado con la asistencia del director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero Velasco; y la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, Carmen Cristina de Toro Navero. El presidente de ORIVA, José Luis Maestro Sánchez-Cano, ha resaltado “los positivos resultados de unir a toda la cadena de valor del Aceite de Orujo de Oliva en la interprofesional agroalimentaria ORIVA y el compromiso renovado para esta nueva etapa en la que la investigación y la promoción seguirán impulsando el conocimiento de este aceite del olivar”.

El FÓRUM ORIVA ha arrancado con un bloque dedicado a la ciencia en el que se han avanzado los resultados de las últimas investigaciones publicadas. Después de cuatro años de trabajo, Raquel Mateos Briz, científica titular del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) ha desvelado los beneficios en salud cardiovascular que se desprenden del estudio “Efecto diferencial del Aceite de Orujo de Oliva frente a aceite de girasol mejorando marcadores cardiometabólicos. Ensayo clínico en humanos”.

Por su parte, Javier Sánchez Perona, científico titular del Instituto de la Grasa (IG-CSIC), ha expuesto los resultados de la investigación “Atenuación de procesos inflamatorios asociados a la enfermedad de Alzheimer tras el consumo de Aceite de Orujo de Oliva por humanos”.

En cuanto a sus usos culinarios, María Victoria Ruiz Méndez, investigadora científica del IG-CSIC ha comprobado su buen rendimiento y valor nutricional en fritura en el estudio “Caracterización y evaluación de los componentes bioactivos del Aceite de Orujo de Oliva en alimentos fritos”.

Mayor difusión en el canal HORECA

En cuanto a las actividades de promoción, el canal HORECA seguirá siendo prioritario en la estrategia de ORIVA estableciendo sinergias y colaboraciones con actores clave como Hostelería de España. Su secretario general, Emilio Gallego Zuazo, ha incidido en las dificultades que la actual alza de precios supone para los profesionales de la hostelería. En este contexto, el Aceite de Orujo de Oliva se posiciona como una alternativa de calidad y más accesible, destacando por su rendimiento en fritura. Esta y otras cualidades, como la versatilidad y la suavidad de sabor, han sido puestas de relieve por el chef con estrella

Michelín Javi Estévez. Asimismo, ORIVA ha anunciado la cuarta edición de su programa de formación en escuelas de hostelería, El Duelo, que en este nuevo curso 2022/2023 recorrerá Extremadura y Castilla y León.

Relacionado Ganadores de la doble final de «El Duelo»: mejor receta con Aceite de Orujo de Oliva Los Premios ORIVA de Comunicación llegan a su V edición ORIVA llama a la «compra inteligente» de Aceite de Orujo de Oliva en la WOOE Balance ORIVA 2021

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana