web statistics
Agronomía

Alianza para la defensa de regadíos sostenibles y eficientes

La Consejería y Asaja creen necesario flexibilizar la aplicación de la futura PAC ante los acontecimientos existentes por la guerra Ucrania y los elevados costes de producción Andalucía
Reunion asaja junta oleo 130922
Reunión de la consejera con el presidente de Asaja nacional./Foto: Junta de la Andalucía Carmen Crespo y Pedro Barato acuerdan una alianza para defender regadíos sostenibles y eficientes en España

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de Asaja-Nacional, Pedro Barato, con el que ha abordado temas tan importantes para el sector agrario como los graves problemas de sequía y la situación de elevados costes de producción que, desde hace tiempo, está sufriendo los agricultores y ganaderos.

La consejera que ha calificado de “fructífero” este encuentro ha explicado que éste ha servido para “estrechar lazos y acordar una alianza entre ambos organismos para defender unos regadíos sostenibles y eficientes en España”. Y lo han hecho valorando el gran esfuerzo que realiza el sector agrícola y ganadero en la optimización al máximo los recursos hídricos existentes y a la vez abordando “la necesidad de seguir reclamando más fondos al ejecutivo nacional para la modernización y ahorro de agua”, siendo ello clave en estos momentos de grave sequía que sufre el sector.

De hecho, gran parte de la reunión de trabajo se ha centrado en abordar los efectos que está dejando la falta de agua en el campo español y la necesidad de “adoptar más medidas” que permitan paliar efectos y ayudar al sector a buscar nuevas alternativas que generen nuevos recursos hídricos. En este sentido, la consejera y el presidente de Asaja-nacional han coincidido en señalar la necesidad de que el Gobierno de España reprograme los fondos Next Generation para poder poner en marcha las infraestructuras hídricas necesarias que hay pendientes, así como aplicar otros fondos que vayan más allá y que permitan ir avanzando hacia una seguridad hídrica.

Crespo ha reiterado, por otra parte, la necesidad de que el Ejecutivo central convoque una Mesa Nacional de Sequía “al más alto nivel” para la puesta en marcha de nuevas medidas contundentes y las obras hidráulicas pertinentes para atajar de forma inmediata este problema, especialmente las de interés general del Estado, y “no una comisión de seguimiento” como la celebrada esta semana.

La consejera ha trasladado al presidente de Asaja-Nacional que la Junta de Andalucía ha sido previsora y ya ha puesto en marcha un plan muy ambicioso con la publicación de dos decretos de sequía. Éstos contemplan obras por valor de 141 millones de euros que se encuentran ya ejecutadas casi al 50% y que en 2023 dotarán a la región de 73 hectómetros cúbicos de agua adicionales.

Respecto a la nueva PAC, Carmen Crespo ha declarado “coincidir plenamente con Asaja” en su visión sobre la misma. En concreto, ambos han insistido en que la PAC “no puede convertirse en un lastre” para los profesionales del campo, sobre todo, en el contexto de una situación de sequía y con los costes de los insumos “disparados”. 

Relacionado El olivar pierde un 60% de su producción por la sequía La amenaza de la sequía pone en riesgo al sector del olivar El sector oleícola jiennense dejará de percibir en la próxima campaña más de 1.000 millones de euros

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana