web statistics
Mercado

El sector oleícola jiennense dejará de percibir en la próxima campaña más de 1.000 millones de euros

La cronificación de la ​sequía motiva que la organización prevea una producción de 230.000 toneladas de aceite de oliva en Jaén, frente a las 499.796 toneladas obtenidas en la campaña 2021/2022
Olivareros coop jaen 22 23 oleo 090922
El descenso implica que los trabajadores que recolectan la aceituna dejen de percibir en torno a 100 millones de euros respecto a anteriores campañas./Foto: 123rf

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén prevé la pérdida de un millón de jornales en la próxima campaña de la aceituna por la merma de la producción derivada de la sequía extrema que padece el campo jiennense. El descenso implica que los trabajadores que recolectan la aceituna dejen de percibir en torno a 100 millones de euros respecto a anteriores campañas.

El número de jornales que genera la recolección de la aceituna en Jaén supera los 4 millones en una campaña media, por lo que la estimación de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén avanza un escenario económico dramático en la provincia si persiste la ausencia de precipitaciones, ya que la posibilidad del descenso de jornales se apuntala en una previsión de cosecha muy baja.

En concreto, la cronificación de la sequía motiva que la organización prevea una producción de 230.000 toneladas de aceite de oliva en Jaén, frente a las 499.796 toneladas obtenidas en la campaña 2021/2022. Esto implica que, con los precios de mercado actuales del aceite de oliva, el sector dejará de percibir en la próxima campaña más de 1.000 millones de euros.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano, advierte de la repercusión de ambos factores (descenso de producción y de jornales) en el conjunto de la provincia, ya que en gran parte de los municipios jiennenses el aceite de oliva es el eje sobre el que giran el mercado socioeconómico y la actividad laboral.

Por esta razón, Higinio Castellano exige a las Administraciones públicas que en el ámbito de sus respectivas competencias destinen ayudas encaminadas a contrarrestar las pérdidas causadas por la sequía en el principal sector económico de la provincia

Relacionado La amenaza de la sequía pone en riesgo al sector del olivar La sequía y los precios del aceite de oliva: dos compañeros del campo cordobés

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana