web statistics
Agronomía

El olivar pierde un 60% de su producción por la sequía

También han sufrido los cultivos anuales de regadío, que han padecido unas mermas de en torno a un 20% frente a un año normal
Seguia perdidas informe oleo 120922
A las pérdidas de producción que han sufrido las explotaciones, se suma el incremento de costes derivado de la propia sequía./Foto: Pixabay

Un informe elaborado por la organización agraria ARAG-ASAJA, señala el ‘complicado escenario’ de los sectores agrarios ante la situación de intensa sequía que viene padeciendo el campo en los últimos cinco meses. También se incluyen una serie de propuestas con medidas que deben aplicar las distintas administraciones, regional, nacional y europea, con el fin de ‘aliviar la complicada situación que están atravesando las explotaciones pertenecientes a los sectores agrarios y ganaderos’.

Costes

A las pérdidas de producción que han sufrido las explotaciones, se suma el incremento de costes derivado de la propia sequía (agua, energía…), de la subida fertilizantes o de alimentación animal entre otros, que han reducido sensiblemente la rentabilidad de muchos productores y ante lo que ARAG-ASAJA solicita la toma de ‘medidas excepcionales, en línea con la situación, también excepcional que está padeciendo el campo’.

Por sectores, la pérdida de producción se cuantifica en un 40% en los cultivos herbáceos de secano; en torno a un 30% en el almendro; un 25% en el viñedo; y un 60% en el olivar. También han sufrido los cultivos anuales de regadío, que han padecido unas mermas de en torno a un 20% frente a un año normal; en un 25% ha decrecido la producción de guisante y un 30% la de alubia. También la zanahoria ha bajado un 20%. En los frutales, el cultivo más perjudicado ha sido la pera, con una reducción del 30% frente a un año normal mientras que la manzana bajará un 15% previsiblemente.

Finalmente, en la apicultura, la falta de lluvias ha provocado la severa malnutrición de las colmenas al no haber alimento a su disposición y las reinas han puesto un 70% menos de cría

Además de lo anterior, un problema común a todos los cultivos, agravado este año por la sequía, son los daños por fauna. La falta de comida en cunetas, ribazos, taludes, etc. está provocando que los conejos arrasen con grandes superficies de siembras de cereales y leguminosas, llegando incluso a dañar plantaciones de vid, olivos o almendros. Con las especies de caza mayor (jabalí, ciervo, cabra montesa, etc) está sucediendo algo similar, la sobrepoblación y la falta de comida en sus hábitats habituales está provocando cuantiosos daños en todo tipo de cultivos.

Medidas

Entre las medidas propuestas se incluyen, las excepciones en cuanto a los compromisos adquiridos u obligaciones ligadas a determinadas ayudas; la exención del pago de tasas por prestación de servicios veterinarios durante el año 2023 o medidas fiscales y exenciones al pago de la seguridad social, entre otras.



Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana