Planas consejoeuropeo oleo020623
Planas reclama a la CE medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado la necesidad de que la Comisión Europea adopte medidas de manera inmediata para paliar los efectos de la sequía, que está provocando serias dificultades en los cultivos.

Biolivar asaja sevilla oleo30523
El proyecto BIOLIVAR condicionado por la sequía

Como no podía ser de otra manera, en el actual contexto de pertinaz sequía, el normal desarrollo del proyecto BIOLIVAR también se está viendo condicionado por la terrible situación de escasez de precipitaciones.

Mapa sequia medidas oleo160523
636 millones de euros para apoyar a los agricultores y ganaderos frente a la sequía

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto-ley que incluye un potente paquete de medidas urgentes de apoyo al sector agrario para hacer frente a la prolongada situación de sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario.

Mesa sequia mapa 19abril oleo 130423
El próximo 19 de abril se reúne la mesa de sequía

El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, ha convocado la mesa de la sequía para el próximo miércoles, día 19, con el fin de evaluar la incidencia de la sequía en el sector agrario para dar seguimiento a la última reunión técnica, reunida el pasado 30 de abril, e intercambiar información con los sectores afectados.A la reunión, que presidirá el subsecretario, han sido convocadas las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y comunidades de regantes, además de representantes de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como las comunidades autónomas.La Comisión Permanente de Adversidades Climáticas y Medio Ambientales, cuya presidencia recae en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sigue la situación climática desde el inicio del año hidrológico (del 1 de octubre al 30 de septiembre).El pasado 30 de marzo se reunió a nivel técnico, con personal de los ministerios implicados, en concreto, de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), de la Dirección General del Agua, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, así como del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.El objetivo de la reunión es continuar con el seguimiento de la situación de sequía que se atraviesa desde el año pasado y analizar la evolución climática, su incidencia en cultivos y ganado, además de analizar el estado de las reservas de agua en los embalses, así como servir de foro de encuentro de todos los actores implicados y analizar las propuestas de actuación.

Jaen campaña cooperativas oleo 090123
1.500 millones de euros menos de ingresos para olivicultores

El pronóstico de cosecha de aceite de oliva, estimado hace meses en 200.000 toneladas por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén –cifra corroborada después por el aforo de la Junta de Andalucía- hay que corregirlo muy a la baja.

Ayudas oliva junta oleo 050123
5,4 millones de euros en ayudas para el olivar en Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural cierra el año 2022 inyectando liquidez a los sectores productivos al pagar e impulsar ayudas por valor de 445 millones de euros.

Olivar cordoba asaja 2223 oleo 291222
Rendimientos bajos para una cosecha marcada por la sequía

ASAJA Córdoba ha informado de los datos de los dos primeros meses de la campaña oleícola, en los que la producción de aceite en la provincia de Córdoba se sitúa en 37.699 toneladas, frente a las 71.977 toneladas en el mismo periodo del año anterior.

Upa balance 2022 aceite oliva oleo 191222jpg
Un buen año para el sector del olivar

Aun así, desde UPA Andalucía entendemos que el conjunto del sector debe gestionar, de una forma responsable, la actual campaña y que sirva para estabilizar los precios por encima de los costes en el olivar tradicional, que debe ser el gran beneficiado de esta situación.

Campaña22 23 irta oleo 251122
Pérdida de aromas y calidad buena, caracteriza la campaña 2022/2023

Este insecto pone huevos en la aceituna y, cuando nace la oruga, se come la pulpa formando una galería y provoca que las aceitunas afectadas pierdan calidad y deban descartarse para hacer aceite bueno.El calor ha afectado a los aromas, pero el aceite sigue siendo buenoOtro aspecto para destacar de la cosecha de este año es que ha sido excepcionalmente temprana.

Proyecto  Biolivar do estepa oleo081122
Bases para investigar la erosión en el olivar

El proyecto “BIOLIVAR”, del que forma parte la Denominación de Origen Estepa, ha establecido las bases para analizar la erosión en el olivar y desarrollar mecanismos para combatirla, mejorar la calidad del suelo y proteger la biodiversidad del cultivo.

Carmencrespo ruedapresnsa junta sequía  oleo281022
4.047 millones de euros para impulsar el Plan S.O.S. 2022-2027 en Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha informado al Consejo de Gobierno de la puesta en marcha del Plan S.O.S. (Soluciones y Obras frente a la Sequía), dotado con 4.047 millones de euros.

Olivos italia caida produccion oleo 111022
150 millones de olivos en Italia se encuentra en estado de abandono

Hay 30 millones de olivos por salvar en Italia que han sido abandonados por el cambio climático y la explosión de costes que también ponen en peligro la supervivencia de ese patrimonio de biodiversidad e historia que representan los árboles milenarios.

Aove italia oleo 150922
Las organizaciones italianas del aceite de oliva reclaman un plan estratégico para recuperar el sector

Los oleicultores y almazareros se ven obligados a hacer frente al aumento de la electricidad, cuyo coste se ha quintuplicado.Y si suben los costes mientras bajan los ingresos empresariales, la cesta de la compra del hogar registra subidas de precios de venta al público en la mayoría de los productos de mesa -explican Coldiretti y Unaprol-, siendo el aceite de oliva virgen extra del que se prevén fuertes subidas de precio en los lineales para otoño, con la llegada de nuevas producciones.La cosecha - informan Coldiretti y Unaprol - comenzó en Sicilia, que siempre ha estado por delante de todas las demás regiones italianas con una fuerte caída en la producción en comparación con la campaña anterior, que se situó en alrededor de 330 millones de kilos de aceite producidos. El declive es generalizado en el sur de Italia,  especialmente en las regiones más aptas para el cultivo del olivo, como Puglia y Calabria, que por sí solas, como señalan Coldiretti y Unaprol, representan alrededor del 70% de la producción nacional de aceitunas.

Precios luz almazaras coop oleo 140922
El consumo eléctrico se disparará en los próximos meses en el sector del olivar

Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía alerta de la crítica situación a la que se verá abocada el sector del olivar andaluz, debido a la sequía extrema que padece el campo y a la espiral de precios alcistas.

Seguia perdidas informe oleo 120922
El olivar pierde un 60% de su producción por la sequía

También se incluyen una serie de propuestas con medidas que deben aplicar las distintas administraciones, regional, nacional y europea, con el fin de ‘aliviar la complicada situación que están atravesando las explotaciones pertenecientes a los sectores agrarios y ganaderos’.CostesA las pérdidas de producción que han sufrido las explotaciones, se suma el incremento de costes derivado de la propia sequía (agua, energía…), de la subida fertilizantes o de alimentación animal entre otros, que han reducido sensiblemente la rentabilidad de muchos productores y ante lo que ARAG-ASAJA solicita la toma de ‘medidas excepcionales, en línea con la situación, también excepcional que está padeciendo el campo’.Por sectores, la pérdida de producción se cuantifica en un 40% en los cultivos herbáceos de secano; en torno a un 30% en el almendro; un 25% en el viñedo; y un 60% en el olivar.

Reunion asaja junta oleo 130922
Alianza para la defensa de regadíos sostenibles y eficientes

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de Asaja-Nacional, Pedro Barato, con el que ha abordado temas tan importantes para el sector agrario.

Sequia olivar perdidas oloe 01092022jpg
La amenaza de la sequía pone en riesgo al sector del olivar

La organización calcula un 30% menos de cosecha de aceite de oliva, y unas pérdidas superiores a los 125 millones de euros por la sequía, entre el valor económico del producto y la considerable disminución de mano de obra necesaria.Está situación llega en un momento crítico para los productores de aceite de oliva, que se encuentran sumamente afectados por el alza del precio de los suministros, como los abonos, fitosanitarios y el gasóleo, que se encuentran disparados y subiendo progresivamente.

Italia alerta agua oleo 220722
Alerta roja en el sector olivícola italiano

La falta de infraestructuras para la gestión del agua, la sequía y las olas de calor que están acompañando este verano, deja un panorama devastador para los olivos, se avecina una campaña con pérdida de calidad y cantidad del producto italiano, según se informa desde Juan Vilar consultores estratégicos.

Olivos italia salento sequia oleo 070722
La sequía agrava la situación del olivar italiano

La escasez de agua y calor pone en riesgo, en vísperas del período de riego, la producción de excelencia del Made in Italy.