web statistics
Mercado

148.000 toneladas de aceite de oliva comercializadas en mayo

El ritmo de comercialización durante estos ocho meses de campaña se sitúa en 136.000 toneladas mensuales
Produccion mayo aica oleo 150622
La producción acumulada es de 1.486.293 toneladas de aceite a nivel nacional./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) acaba de publicar los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de mayo, donde las salidas se situarían en 148.000 toneladas, frente a las 138.000 toneladas del año pasado. El ritmo de comercialización durante estos ocho meses de campaña se sitúa en 136.000 toneladas mensuales, con 1.089.000 toneladas de salidas acumuladas.

En mayo, la producción ha sido de 1.887 toneladas. En cuanto a la producción acumulada, en lo que llevamos de campaña la cifra es de 1.486.293 toneladas de aceite a nivel nacional.

En cuanto a la distribución de las existencias, 949.600 toneladas, de las que 638.878 están en almazaras; 283.222 en envasadoras y 27.503 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

Opinión de las organizaciones

Para el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, está claro que la comercialización mantiene el buen ritmo que han mostrado las dos últimas campañas que fueron de récord. “Los datos demuestran que las ventas de aceite permanecen estables a unos precios que siguen por encima de los costes de producción en el olivar tradicional”. Repasando la campaña de comercialización, comprobamos que es el mejor mayo de los últimos años. “Vemos cómo las ventas sigue consolidando el estupendo ritmo que llevaban el año pasado y el anterior. Es una magnífica noticia, porque, de continuar esta tendencia, llegaremos de nuevo a vender más aceite que el producido y, además, nos encontraremos con un enlace de campaña bajo”, recuerda Cristóbal Cano. 


Relacionado 155.000 toneladas de aceite de oliva comercializadas en abril 60,50 millones de litros de aceites vendidos en abril La demanda del aceite de oliva cae un 32% en abril

Más noticias

Exportaciones agro alimentarias primer trimestre25 oleo070725
Mercado
Informe primer trimestre de 2025 del comercio agroalimentario de la UE
Tecnologias aplicadas malaxacion aove oleo070725
I+D+I
Tecnologías como el PEF y el ultrasonido mejoran los fenólicos en el AOV
Aceituna asemesa vinitu mexico oleo070725
Mercado
Para cumplir la nueva normativa de etiquetado en México
Ifapa cordoba curso oleo070725
Almazaras
Jornada técnica organizada por el Ifapa de Cabra (Córdoba)
Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana