web statistics
Agronomía

Natac se une al proyecto europeo OLIWA para valorizar la biomasa del olivo en el marco de la economía circular

Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Natac contribuye con su know-how en extracción, caracterización y estandarización de compuestos bioactivos presentes en subproductos del olivar./Foto: Natac

Natac (BME: NAT), compañía biotecnológica especializada en soluciones sostenibles basadas en extractos botánicos y aceites omega-3, participa como socio en el proyecto europeo OLIWA, una iniciativa estratégica que busca aprovechar integralmente los subproductos del olivo bajo un enfoque de bioeconomía circular.

Con una duración prevista de 36 meses (hasta junio de 2028), OLIWA cuenta con la participación de 25 entidades entre empresas, universidades y centros tecnológicos procedentes de seis países del arco mediterráneo. El proyecto está financiado por el Programa PRIMA en el marco de Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Transformar residuos del olivo en piensos, biogás y materiales sostenibles

OLIWA aborda uno de los grandes retos de la industria oleícola: la gestión eficiente y sostenible de los residuos agroindustriales. Su propósito es desarrollar tecnologías que permitan transformar la biomasa residual del olivo (hojas, frutos, alperujos, podas, etc.) en productos de alto valor añadido, como:

  • Piensos funcionales para animales
  • Aditivos bioactivos
  • Envases ecológicos
  • Biogás y energía renovable

 

Tecnología de extracción y salud animal

En el marco del consorcio, Natac contribuye con su know-how en extracción, caracterización y estandarización de compuestos bioactivos presentes en subproductos del olivar. En concreto, la compañía trabaja en el desarrollo de extractos obtenidos a partir de hojas y frutos de olivo, actualmente en fase de evaluación preclínica por su potencial en:

  • Prevención de enfermedades hepáticas y renales
  • Mejora de la salud intestinal
  • Promoción del bienestar general en animales de producción


Según Esther de la Fuente, directora científica de Natac: “Participar en OLIWA nos permite avanzar en nuestra misión de crear valor a partir de recursos naturales infrautilizados mediante soluciones biotecnológicas sostenibles. Es un proyecto alineado con nuestro compromiso con la economía circular y el desperdicio cero”.

Un modelo mediterráneo de bioeconomía circular

OLIWA nace como respuesta a los desafíos medioambientales, energéticos y económicos que afronta el sector olivarero en la región mediterránea. El enfoque del proyecto es transversal y colaborativo, integrando capacidades en biotecnología, agronomía, ingeniería, nutrición animal y sostenibilidad.

Mediante la reutilización integral de la biomasa del olivo, OLIWA aspira a convertirse en un modelo replicable para otras cadenas agroalimentarias que buscan cerrar el ciclo de los residuos y generar nuevas oportunidades económicas sostenibles en zonas rurales.

Más noticias

Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Consumidor omnicanal oleo170725
Mercado
El 97% de los consumidores españoles prefiere comprar en tienda física
CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Mercado
Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana