web statistics
Mercado

155.000 toneladas de aceite de oliva comercializadas en abril

Con una producción acumulada de 1.473.901 toneladas
Datos aica abril oleo 160522
En abril, la producción ha sido de 5.318,87 toneladas según los datos de AICA./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) acaba de publicar los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de abril, donde las salidas se situarían en 155.000 toneladas, lo que supone el dato mensual más alto de esta campaña. El ritmo de comercialización durante estos siete meses de campaña se sitúa en 135.190 toneladas mensuales, con 946.300 toneladas de salidas acumuladas.

En abril, la producción ha sido de 5.318,87 toneladas. En cuanto a la producción acumulada, en lo que llevamos de campaña la cifra es de 1.483.901 toneladas de aceite a nivel nacional y el dato para Andalucía se sitúa en las 1.148.590 toneladas.

En cuanto a la distribución de las existencias, 1.084.261 toneladas, de las que 765.833 están en almazaras; 287.476 en envasadoras y 30.952 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

Opinión de las organizaciones

El ritmo de salidas está siendo espectacular y el mercado muy activo”, ha destacado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.

Para el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, está claro que el importante dato de comercialización “demuestra que el consumo no se resiente con los precios ya estabilizados por encima de los costes de producción en el olivar tradicional, y más en una situación complicada por la guerra en Ucrania”. Repasando la campaña de comercialización, comprobamos que abril es el mejor mes en ventas porque en diciembre de 2021 salieron 113.000 toneladas; en enero de 2022, 126.000; en febrero fueron 140.000; y en marzo 155.000. “Vemos cómo las ventas consolidan el ritmo que llevaban el año pasado. Es una magnífica noticia, porque se demuestra que todo el aceite de oliva que se produce se vende. A más aceite, más ventas y, encima, con unos precios estabilizados por encima de los tres euros por kilo”, recuerda Cristóbal Cano. 

Relacionado Magníficas salidas de aceite de oliva en el mes de marzo 147.120 toneladas de aceite de oliva comercializadas en marzo

Más noticias

PAC consulta publica mapa oleo150526
Legislación/PAC
No se aplicarán penalizaciones por la presentación de solicitudes entre el fin del plazo ordinario y el 31 de mayo
Aove guadalcanal aove mujeres premio oleo150525
AOVES Premium
Manuela Roque y Monte Carmona dirigen la cooperativa San Sebastián de Guadalcanal (Sevilla)
Concurso deoleo soil olive oleo150525
AOVES Premium
Únicamente se requiere enviar una muestra de 500 ml de aceite y otra de 50 gramos del horizonte superficial del suelo
IGP Abruzzo Cia Italia oleo150525
AOVES Premium
La Cia-Abruzzese lidera el proceso de valorización del aceite regional con un importante respaldo institucional
Aranceles kanar graficos oleo150525
Mercado
El 94% de los españoles percibe el impacto de los aranceles en su economía diaria
Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana