web statistics
Mercado

La demanda del aceite de oliva cae un 32% en abril

A pesar de que el dato definitivo del IPC para el mes de abril rebajará una décima las previsiones iniciales, situándose en el 8,3%, tras la cifra récord de marzo del 9,8%
Cesta compra abril precios nielsen oleo 240522
Del informe se desprende que el 93% de los precios son inflacionistas respecto al mismo periodo de 2021./Foto: 123rf

NielsenIQ ha publicado un análisis con los datos de 13 categorías destacadas de la cesta de la compra de este mes de abril marcado por la inflación. Del informe se desprende que el 93% de los precios son inflacionistas respecto al mismo periodo de 2021. Además, el 73% de estos bienes de consumo, subieron por encima del 5% en abril de 2022, respecto a hace un año.

Entre las categorías analizadas por NielsenIQ hay comportamientos que vienen muy determinados por el conflicto bélico en Ucrania, con la consecuente reducción de sus exportaciones. Así, el aceite sigue siendo la categoría con mayor alza en los precios con un 75% de incremento sobre el de un año antes, ascendiendo de un precio medio de 2,34 euros en 2021 a los 4,11 euros en abril de este año, mientras con el volumen de ventas en valor fue de 108 millones de euros en abril de 2022, frente a los 91 millones del mismo periodo del año anterior.

A pesar de la subida en valor, se ha producido, una disminución en la demanda, con una caída del 32% en el volumen de aceite vendido en abril de 2022, algo que puede parecer lógico pero que no se produce, por ejemplo, en el caso de la margarina, que, con una de las subidas también más importantes, del 35%, solo registra una disminución en la demanda del 2%.

Otra de las categorías analizadas por NielsenIQ que ha sufrido un incremento de precios relevante, un 31% más, es la pasta, evidentemente derivada de la falta de materia prima de Ucrania, conocida como el “granero de Europa”, que lleva asociada una disminución en el volumen de compra del 10%, con unas ventas en valor de 33 millones de euros, frente a los 28 alcanzados un año antes. Por su parte el precio medio escala de los 1,72 euros que pagábamos en abril de 2021 a los 2,24 euros que hemos desembolsado ahora.

Con subidas de dos decenas se sitúan productos como la bollería industrial, un 25% más cara, los alimentos infantiles y la mantequilla, con sendas elevaciones del 20% en el precio frente a abril de 2021. Sin embargo, el consumidor español no ha querido renunciar a estos productos en la misma medida y así se han producido alzas en el volumen vendido de la bollería industrial de un 2% o del 4% de la mantequilla, seguramente como consecuencia de buscar un sustituto para el aceite. 

Relacionado El conflicto de Ucrania y la huelga de transportistas impulsan las compras de alimentación

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana