Revista
El Observatorio Nacional de la Agricultura (ONAGRI) de Túnez, dependiente del Ministerio de Agricultura, Recursos Hidráulicos y Pesca del Gobierno de Túnez, ha publicado las cifras correspondientes a las exportaciones de aceite de oliva durante los ocho primeros meses de la campaña 2024/2025.
Más volumen, menos ingresos: el precio medio se desploma un 49,1%
Durante los primeros ocho meses de la campaña 2024/2025, Túnez ha exportado 224.600 toneladas de aceite de oliva, un 35,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los ingresos totales han descendido un 31%, pasando de 4.391,9 millones de dinares tunecinos (MD) a 3.030,4 MD, debido a la fuerte presión a la baja sobre los precios internacionales. En junio, el precio medio cayó un 49,1%, situándose entre 6,8 y 17,8 DT/kg, según la categoría.
El virgen extra domina, pero el aceite envasado sigue siendo minoritario
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado. A pesar del crecimiento en volumen, el 86,4% de las exportaciones sigue siendo a granel, aunque el aceite envasado ha ganado algo de cuota, alcanzando el 13,6%, frente al 12,3% del mismo periodo del año anterior.
Italia, España y EE. UU., los principales destinos del aceite tunecino
La Unión Europea concentra el 57,1% del volumen exportado, seguida de América del Norte (27,9%) y África (9,2%). Por países, Italia lidera con una cuota del 27,3%, seguida de España (25,0%) y Estados Unidos (21,8%), consolidando su papel como principales clientes del aceite tunecino.
El segmento ecológico crece en volumen, pero no despega en valor añadido
Las exportaciones de aceite de oliva ecológico ascendieron a 45.000 toneladas, generando 610,8 MD. No obstante, solo el 6% de ese volumen fue exportado en formato envasado. El precio medio del aceite ecológico fue de 13,59 DT/kg, con diferencias entre el granel (13,39 DT/kg) y el envasado (16,66 DT/kg), lo que evidencia el potencial del producto transformado.
Italia también lidera la importación de aceite ecológico tunecino
En el segmento ecológico, Italia se sitúa como principal importador con una cuota del 51,7%, muy por delante de Estados Unidos (18,9%) y España (18,6%). Estos tres mercados concentran la mayoría de las exportaciones de aceite ecológico, aunque la baja proporción de producto envasado sugiere una oportunidad para mejorar el posicionamiento del producto premium.