web statistics
Almazaras

El Curso de Formación organizado por UJA, GEA y AEMODA consigue un alto resultado

Una treintena de alumnos han participado entre abril y mayo en una actividad formativa de primer nivel con ponentes de gran prestigio
Clausura curso GEA UJA Aemoda oleo 060622
El alumnado ha estado compuesto principalmente por profesionales que ya trabajan en empresas oleícolas./Foto: GEA

La Universidad de Jaén, GEA Iberia y la Asociación de Maestros de Almazara (AEMODA) han clausurado la sexta edición del Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen, que se ha desarrollado en el Campus de las Lagunillas entre los meses de abril y mayo. Una treintena de alumnos ha participado en esta actividad formativa de primera nivel, que ha recuperado el formato presencial tras los dos últimos años de pandemia.

Tras seis exitosas ediciones, el Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen se ha consolidado como una acción formativa de excelencia, que tiene el objetivo de aportar una visión global sobre todos los aspectos relacionados con la elaboración del aceite de oliva de calidad. El alumnado ha estado compuesto principalmente por profesionales que ya trabajan en empresas oleícolas y desean ampliar sus conocimientos, especialmente maestros de almazara. La actividad ha sumado 120 horas de duración, de las que 72 horas han sido de docencia presencial, y 48 horas virtuales de trabajo autónomo del alumno.

GEA ha contado con un importante protagonismo en el Curso, ya que ha aportado ponentes como Juan Manuel Jariego, Javier Marcos y Francisco Plaza, que fue el encargado de una visita guiada a las instalaciones de la empresa en Úbeda para conocer el funcionamiento del taller de reparación y mantenimiento de líneas de extracción de aceite de oliva. 

Relacionado Abierta la inscripción para el Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen de la UJA, GEA y Aemoda Curso de Maestros y Operarios de Almazara

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana