web statistics
Asociaciones

El sector andaluz de la aceituna de mesa pide un tratamiento conjunto para todo el olivar

Aceituna 2948
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Oleo Digital.- Las organizaciones agrarias Asaja-Andalucía, Coag Andalucía y Faeca han remitido una carta al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en la que, dentro del actual proceso de reforma de la PAC, elevan una serie de consideraciones en defensa del sector de la aceituna de mesa, entre ellas la posibilidad de ofrecer una ayuda asociada para este cultivo y la posibilidad de que en la nueva reforma la aceituna de mesa cuente también con un sistema de almacenamiento privado que permita ajustar la oferta a la demanda.

La ayuda al almacenamiento privado es un instrumento con el que ya cuenta el aceite de oliva y que se mantiene en la propuesta de reglamento sobre OCM Única para el periodo 2014-2020. Por lo que el sector andaluz de la aceituna de mesa solicita que esta posibilidad se haga también extensiva a la aceituna de mesa, tal como ha recogido el Parlamento Europeo en su propuesta.

Por otra parte, la propuesta de reglamento de pagos directos que en estos momentos se debate en Bruselas contempla la posibilidad de conceder ayudas asociadas a sectores o regiones de un Estado Miembro en que tipos específicos de actividades agrarias o sectores agrícolas concretos afronten determinadas dificultades y sean especialmente importantes por motivos económicos, sociales y/o medioambientales, y ofrece un listado de los sectores y las producciones a los que los Estados Miembros podrán conceder esa ayuda asociada. En dicho listado se nombra al aceite de oliva pero no a la aceituna de mesa.

Para evitar esta discriminación de todo punto injustificada el sector andaluz de la aceituna de mesa propone que en el texto final del reglamento de pagos directos se contemple el término olivar, que daría cabida a los dos productos del olivo (aceite de oliva y aceituna de mesa).

Estas dos medidas son fundamentales para el sector de la aceituna de mesa, que ante los bajos precios que paga la industria por las producciones, vive en crisis permanente desde hace cinco años, vendiendo las aceitunas en origen a un precio inferior a los costes de producción.

El sector andaluz de la aceituna de mesa recuerda que España es el primer productor y exportador mundial de aceituna de mesa, concretamente Andalucía representa el 80% de la producción mundial y el 25% de toda la aceituna que se consume en el mundo.

Este sector, con ocho millones de jornales al año, es uno de los que más empleo agrario genera. Suma 20.000 explotaciones en Andalucía y 491 empresas dedicadas a su transformación y entamado que generan 8.500 empleos directos.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana