web statistics
Asociaciones

El sector andaluz de la aceituna de mesa pide un tratamiento conjunto para todo el olivar

Aceituna 2948
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Oleo Digital.- Las organizaciones agrarias Asaja-Andalucía, Coag Andalucía y Faeca han remitido una carta al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en la que, dentro del actual proceso de reforma de la PAC, elevan una serie de consideraciones en defensa del sector de la aceituna de mesa, entre ellas la posibilidad de ofrecer una ayuda asociada para este cultivo y la posibilidad de que en la nueva reforma la aceituna de mesa cuente también con un sistema de almacenamiento privado que permita ajustar la oferta a la demanda.

La ayuda al almacenamiento privado es un instrumento con el que ya cuenta el aceite de oliva y que se mantiene en la propuesta de reglamento sobre OCM Única para el periodo 2014-2020. Por lo que el sector andaluz de la aceituna de mesa solicita que esta posibilidad se haga también extensiva a la aceituna de mesa, tal como ha recogido el Parlamento Europeo en su propuesta.

Por otra parte, la propuesta de reglamento de pagos directos que en estos momentos se debate en Bruselas contempla la posibilidad de conceder ayudas asociadas a sectores o regiones de un Estado Miembro en que tipos específicos de actividades agrarias o sectores agrícolas concretos afronten determinadas dificultades y sean especialmente importantes por motivos económicos, sociales y/o medioambientales, y ofrece un listado de los sectores y las producciones a los que los Estados Miembros podrán conceder esa ayuda asociada. En dicho listado se nombra al aceite de oliva pero no a la aceituna de mesa.

Para evitar esta discriminación de todo punto injustificada el sector andaluz de la aceituna de mesa propone que en el texto final del reglamento de pagos directos se contemple el término olivar, que daría cabida a los dos productos del olivo (aceite de oliva y aceituna de mesa).

Estas dos medidas son fundamentales para el sector de la aceituna de mesa, que ante los bajos precios que paga la industria por las producciones, vive en crisis permanente desde hace cinco años, vendiendo las aceitunas en origen a un precio inferior a los costes de producción.

El sector andaluz de la aceituna de mesa recuerda que España es el primer productor y exportador mundial de aceituna de mesa, concretamente Andalucía representa el 80% de la producción mundial y el 25% de toda la aceituna que se consume en el mundo.

Este sector, con ocho millones de jornales al año, es uno de los que más empleo agrario genera. Suma 20.000 explotaciones en Andalucía y 491 empresas dedicadas a su transformación y entamado que generan 8.500 empleos directos.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana