web statistics
Ugr proyectos agro oleo160625
La UGR lidera cuatro proyectos clave en innovación agroalimentaria con foco en el olivar y la sostenibilidad

La propuesta se centra en estrategias de manejo del suelo, restauración vegetal y medidas hidrológicas adaptadas al entorno mediterráneo.Beneficios esperados:Disminución de la pérdida de suelo fértilMejora en la retención hídrica y calidad del aguaIncremento de la resiliencia del sistema agrario frente al cambio climáticoGO BIOREVALEAF: economía circular para revalorizar la hoja del olivoCon un enfoque de bioeconomía y sostenibilidad, el proyecto GO BIOREVALEAF, liderado por Isabel Borrás y Jesús Lozano, explora el aprovechamiento integral de la hoja de olivo como fuente de compuestos bioactivos con alto valor añadido.A través de tecnologías limpias de extracción y fraccionamiento, el equipo investiga la obtención de tres fracciones funcionales:Fitoquímicos: terpenos y fenoles como el hidroxitirosol, oleocantal y oleuropeína agliconaProteínas vegetales de alto valor nutricionalFibra dietética para aplicaciones alimentarias y nutracéuticasEste proyecto se alinea con estrategias de economía circular al convertir un subproducto agrícola infrautilizado en ingredientes funcionales con potencial en las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética.Otros proyectos UGR destacados en la jornadaGO BEERISK: Innovación en apicultura sostenible mediante herramientas moleculares CRISPR/Cas12 para el diagnóstico rápido de enfermedades en colmenas andaluzas.

Olivar granada regadio Jayena  Fornes oleo100124
Proyecto de regadío en el olivar granadino

Cooperativas Agroalimentarias de Granada (FAECA), Olijayena S. Coop. And., y los ayuntamientos de Jayena y Fornes, mantienen la primera reunión para la puesta en marcha de un importante proyecto de regadío de olivar de las localidades de Jayena y Fornes.

Faeca 3115
Se confirma una campaña histórica de aceite de oliva, según Faeca

Con una producción de 1,5 millones de toneladas