web statistics
Asociaciones

UPA continúa con su promoción de aceiteras irrellenables en el Parador de Jaén

Parador 2955
Foto: UPA-Jaén

El Parador de Jaén ha sido el nuevo escenario donde UPA-Jaén ha llevado su campaña “Consume aceite de oliva virgen extra con seguridad extra, extra”, una nueva escala en una iniciativa que arrancó con el objetivo de concienciar de la importancia que tiene el uso de las botellas con tapón irrellenable en el sector de la hostelería. La campaña de UPA-Jaén cuenta con la colaboración de las tres denominaciones de origen de la provincia, Sierra de Segura, Sierra Mágina y Sierra de Cazorla, y el patrocinio de la Diputación de Jaén.

El secretario general de UPA-Jaén, Agustín Rodríguez, que en el Parador estuvo acompañado por el presidente de la Diputación, Francisco Reyes; el director del hotel, Manuel Vieites; el presidente de la DO Sierra Mágina, Rafael de la Cruz; y el presidente de la DO Sierra de Cazorla, Enrique Martínez, además de representantes de cooperativas de la provincia, hizo hincapié en que el objetivo de la campaña es la promoción del uso del aceite de oliva virgen extra de la provincia garantizando la autenticidad del producto.

Según sus palabras, “se trata de presentar algo que debería de formar parte del sentido común y que se tendría que haber estado haciendo desde hace mucho tiempo. De lo que se trata es de sustituir, lo más rápido posible, las famosas aceiteras por botellas con tapón irrellenable para garantizar el aceite de oliva virgen extra que se sirva en la restauración”, afirmaba.

Rodríguez recordó que UPA-Jaén quiere, con esta nueva campaña, “garantizar la autenticidad del producto en lo que se refiere a la marca, la calificación y el aceite que va dentro de la botella”. Por eso se felicitó por la iniciativa del Ministerio de Agricultura de aplicar una normativa nacional para prohibir el uso de las aceiteras rellenables, después de que el comisario europeo Dacian Ciolos se echara para atrás en su compromiso con el sector olivarero andaluz de aprobar una normativa comunitaria para eliminar las aceiteras de los establecimientos hosteleros de toda Europa. Al respecto, indicó que hay tiempo suficiente para que la norma nacional se aplique a partir del 1 de enero de 2014.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana