web statistics
AOVES

Potosí 10, Premio Ardilla al Mejor Depósito de AOVE de la DO Sierra de Segura

DO Sierra Segura 2956 1
Foto: DO Sierra de Segura

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura ha entregado los Premios Ardilla a los Mejores Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2013/2013 en un acto que ha tenido lugar en la sede del CRDO, en La Puerta de Segura.

La almazara Potosí 10 de Orcera se ha alzado con el Premio Ardilla al Mejor Depósito de aceite de oliva virgen extra de la DO, un galardón que reconoce la gran calidad del zumo de aceitunas producido en esta campaña por la firma.

El segundo premio ha sido para Oleofer, de La Puerta de Segura gracias a su aceite ecológico, mientras que el tercer premio ha sido para la cooperativa San Isidro de Benatae, agrupada a su vez en la Cooperativa Olivar de Segura. Todos los aceites reconocidos proceden de aceituna recolectada de forma temprana, en los meses de octubre y noviembre.

El acto de entrega de los galardones ha contado con la participación de la delegada de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Irene Sabalete; la diputada de Agricultura de la Diputación Provincial de Jaén, María Angustias Velasco; el presidente del CRDO Sierra de Segura, Ángel Sánchez; y el director comercial de Caja Rural de Jaén, José Márquez, entre otros.

Durante su intervención la delegada de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ha recordado que “en estos momentos, es muy importante producir un aceite de oliva de calidad, ya que es la vía para que pueda tener futuro el olivar de montaña de comarcas como ésta. Además, el aceite de oliva virgen extra es un producto cada vez más requerido por los consumidores, que demandan una alimentación que les aporte salud, como sucede con el aceite de la más alta calidad”. Por su parte, María Angustias Velasco aseguraba que “hay tres factores muy importantes para este sector, como son la calidad y la profesionalización de toda la cadena de producción del aceite, que es lo que permite elaborar el aceite con las mejores cualidades. A ello hay que sumar la comercialización, saber vender este buen producto a un precio justo”.

Asimismo, Además, Ángel Sánchez, recordaba que a pesar de que este año no se ha celebrado la Fiesta del Remate por la baja cosecha, el Consejo Regulador tenía muy claro que había que mantener estos premios para seguir incentivando que los agricultores produzcan calidad.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana