web statistics
Mercado

La baja disponibilidad de producto hace caer las cotizaciones y las operaciones

Magrama 3456
Foto: Magrama

A fecha de 30 de agosto, la Mesa Sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa ha realizado un profundo análisis sobre el mercado del aceite de oliva, a un mes de finalizar la campaña y de la aceituna de mesa, con la campaña ya finalizada. En cuanto al primero, se ha constatado una desaceleración en las cotizaciones en las últimas semanas, aunque el nivel de operaciones es reducido, fruto de las bajas disponibilidades que hay en el mercado, especialmente en las almazaras, a la espera de la nueva cosecha.

El volumen total de existencias es de 261.000 toneladas, lo que supone un 57% menos respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 100.300 toneladas, lo que supone una disminución del 78% respecto a la media de las cuatro precedentes, mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 160.700 toneladas.

Los datos analizados en esta reunión muestran cómo la producción de aceite en esta campaña ha ascendido a 838.800 toneladas, lo que supone un descenso del 53% con respecto al obtenido en la campaña pasada y un 38% inferior a la media de las cuatro últimas.

Las exportaciones, con datos aún provisionales para el mes de agosto, se cuantifican en 771.900 toneladas, con una disminución del 24% respecto a la campaña anterior y del 1% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media de salidas mensual para este periodo es de 70.170 toneladas. Las importaciones para el mes de agosto se estiman en 147.500 toneladas.

La comercialización total ha llegado hasta 1.255.700 toneladas, lo que supone un descenso del 19% con respecto a la campaña anterior y de un 4,5% por debajo de la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas de este periodo es de 111.430 toneladas.

En cuanto a la campaña de aceituna de mesa 2014/2015, ya finalizada, se ha saldado con una reducción de la producción, que ha llegado a 547.000 toneladas lo que supone un descenso del 4% respecto a la campaña pasada, el buen comportamiento de la comercialización (con un incremento de las exportaciones del 15% respecto a la campaña precedente y del consumo interior) ha permitido obtener un balance positivo de la campaña, lo que ha supuesto la reducción de existencias en un 10% y las sitúa en poco más de 300.000 toneladas.

Por otra parte, el Ministerio ha informado al sector del olivar sobre el Plan Nacional de Contingencia de Xylella fastidiosa, que complementa y desarrolla las medidas comunitarias establecidas al respecto, con el objetivo de evitar la introducción de la bacteria en nuestro país. Por último, el Ministerio ha explicado a los representantes del sector las últimas novedades en relación al contingente de importación de aceite de oliva procedente de Túnez. También se ha ofrecido información sobre el grupo de trabajo constituido en el marco del Consejo Oleícola Internacional (COI), para elaborar un estudio sobre la cadena de valor del aceite de oliva.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana