Salud

Efectos nutriepigenéticos de los compuestos fenólicos del aceite de oliva virgen extra

Una revisión sistemática de tres laboratorios marca la pauta para avances claves sobre sus resultados
Aov estudio imdea oleo 290622
El AOVE y sus OPPC pueden regular la expresión génica modificando los mecanismos epigenéticos e impactar en la fisiopatología humana./Foto: 123rf

Los componentes de la dieta pueden inducir cambios epigenéticos a través de la metilación del ADN, la modificación de histonas y la regulación de los microARN (miARN). Los estudios de regulación epigenética inducida por la dieta pueden informar ensayos anticipatorios y ajustar las pautas de salud pública. 

Para ello, han colaborado el Laboratorio de Epigenética del Metabolismo de Lípidos, Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA)-Alimentos, CEI UAM + CSIC, de Madrid, el Laboratorio de Alimentos Funcionales,  y el Departamento de Medicina Molecular, Universidad de Padua.

Los tres han revisado sistemáticamente los datos sobre el efecto del aceite de oliva virgen extra (AOVE) y sus compuestos fenólicos (OOPC) en el paisaje epigenético, realizando una búsqueda bibliográfica utilizando las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science y analizando la evidencia publicada.

Después de aplicar los criterios de selección (p. ej., inclusión de estudios in vitro, en animales o humanos complementados con AOVE o sus OOPC), revisaron minuciosamente 51 artículos y la evaluación de calidad se realizó utilizando la herramienta revisada de riesgo de sesgo de Cochrane. Los resultados muestran que tanto el AOVE como sus OOPC pueden promover cambios epigenéticos capaces de regular la expresión de genes y dianas moleculares implicadas en diferentes procesos metabólicos. Por ejemplo, la oleuropeína (OL) puede ser un regulador epigenético en el cáncer; y el hidroxitirosol (HT) modula la expresión de miRNAs implicados en el desarrollo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. De este modo, concluyen que el AOVE y sus OPPC pueden regular la expresión génica modificando los mecanismos epigenéticos e impactar en la fisiopatología humana. Una elucidación completa de los efectos epigenéticos del AOVE y sus OOPC puede contribuir al desarrollo de diferentes estrategias farmaconutricionales que los exploten como agentes epigenéticos. 

Relacionado El papel de los compuestos fenólicos en el binomio AOVE y salud Los compuestos fenólicos del aceite de oliva podrían proteger frente al Parkinson

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana