web statistics
AOVES

"Trabajamos para que nuestros aceites sean valorados en los lugares más lejanos"

Familia yevenes 3481
Foto: Hispasur

Hay que remontarse al año 1858 para hablar del origen de lo que hoy son las marcas Hispasur y Knolive, año en el que el tatarabuelo de los actuales responsables de estas firmas cordobesas adquirió los primeros olivos. Desde entonces, la familia no ha dejado de trabajar el olivar, la aceituna y el aceite. “Durante bastante tiempo nuestros antepasados se dedicaron a labrar las tierras para que produjeran sus mejores frutos y a reunir, con paciencia y mucho trabajo, el capital necesario con el que construir una pequeña almazara en la que elaborar el aceite. De este modo, varias generaciones han seguido esta tradición manteniendo el respeto a la naturaleza y la fidelidad a los métodos tradicionales”, señala Alberto Yévenes, CEO de Hispasur.

En la actualidad, una nueva generación, los hermanos Alberto y Sara Yévenes, CEO y directora comercial, respectivamente, se han incorporado a la empresa familiar, recogiendo el testigo de su padre, “para dotarla de los avances tecnológicos necesarios y para que la calidad y el prestigio de nuestros aceites sean valorados en los lugares más lejanos”, aseguran.

A la renovación generacional en la dirección de la compañía se une la renovación de instalaciones, inauguradas el pasado mes de mayo, coincidiendo también con la presentación oficial de sus dos marcas de aceite, Hispasur y Knolive. “Se trata de un acto que sirvió para que nuestro padre -fundador de la empresa-, Francisco Yévenes Zamora, nos cediera de manera simbólica las riendas del negocio. Tanto mi hermana como yo hemos desarrollado nuestra carrera profesional en el extranjero durante varios años y hemos regresado para involucrarnos de una manera decidida y con mucha ilusión junto a nuestro padre y todo su equipo con la intención de dotar a la empresa de los últimos avances tecnológicos necesarios y para que la calidad y el prestigio de nuestros aceites sean reconocidos en todos los rincones del mundo”, explica Alberto.

Respecto a la remodelación, se trata de una nueva construcción en una localización más accesible junto a la carretera autonómica A-339. Las nuevas instalaciones, ubicadas a tan sólo dos minutos de Priego de Córdoba, cuentan, entre otras estancias, con un laboratorio autorizado, dependencias de administración, área de cata, donde se hacen catas dirigidas a grupos, tanto en inglés como en español o cualquier otro idioma; una zona de tienda donde pueden adquirirse los aceites de la firma; molino y dos bodegas independientes y climatizadas, con capacidad para 3.000.000 de kilos de aceite, disponiéndose en la misma de depósitos de acero inoxidable e inertizados con nitrógeno para evitar la oxidación por efecto del aire y de la luz. Una de estas bodegas sirve para dar suministro a la envasadora, que cuenta con una línea de envasado lineal, con capacidad para unas 2.500 botellas/hora, adaptada a todo tipo de formatos, entre ellos vidrio, lata, pet y botellas en miniatura.

Igualmente, la empresa ofrece un servicio de Oleoturismo, en el que se muestra el proceso de elaboración del aceite, desde que se recoge la aceituna hasta su envasado, visitando la finca familiar, para desplazarse posteriormente a las nuevas instalaciones de la empresa, donde tras una visita a las mismas se realiza una cata dirigida. Puede leer el reportaje completo en el número 162 de Oleo Revista.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana