web statistics
Agronomía

Reconocimiento a los Olivos Monumentales de América del Sur

Olivos patrimonialies sudoliva oleo 5034
Concurso Internacional de Puesta en Valor de los Olivos Patrimoniales en América – Sudoliva 2020/Foto: Gercetur Moquegua

El olivo denominado el Cuatricentenerario de Poquera, ubicado en el distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo en Perú, ganó en la categoría de Olivo Patrimonial de América del Sur en la primera edición del Concurso Internacional de Puesta en Valor de los Olivos Patrimoniales en América – Sudoliva 2020, celebrado el pasado 10 de diciembre, como informa Gercetur Moquegua organización no gubernamental peruana.

Perú, Chile, Argentina, México, Brasil, Uruguay y Estados Unidos, participaron en el Concurso Internacional de Olivos Patrimoniales que busca reconocer a los olivos más ancestrales y establecer una ruta turística del olivo en América.

Como Olivo Patrimonial de América lo obtuvo el Olivo Cuatricentenario de Arauco presentado por la Cámara de Industriales Olivícolas de La Rioja de Argentina; como Olivo Patrimonial de América del Sur recayó sobre el Cuatricentenario de Poquera de propiedad de Flor de María Mejía, ubicado en Ilo, Perú y como Olivo Patrimonial de América del Norte, el Olivo Criollo de la Municipalidad de Chimalhuacán de Xochiaca en México.

Asimismo, el olivo Albertico de Osmore de propiedad de Aurora Herrera, se hizo acreedor a la mención medalla de Oro como Olivo Patrimonial de la región Moquegua. Mientras que las menciones por país fueron para el olivo de Rafael Gallegos de Yauca como Olivo Patrimonial del Perú, como Olivo Patrimonial de Chile al Señor de Ocurica de Azapa, como Olivo Patrimonial de Argentina para Olivícola LAUR, como Olivo Patrimonial de Uruguay para el Olivo de Barrio Peñarol, como Olivo Patrimonial de Brasil para el Olivo de Poços de Caldas, y finalmente, como Olivo Patrimonial de los Estados Unidos al Olivo de Bel Asher House en Asherton Texas.

Los ganadores recibirán el reconocimiento como Árboles Monumentales, una Medalla de Oro por haber obtenido la mejor puntuación entre los 24 árboles de olivo participantes, así también serán reconocidos con un Diploma de Honor y formarán parte de la ruta turística del Olivo en América. Los olivos participantes del valle de El Algarrobal pertenecen a la variedad Criolla o Sevillana del Perú y datan de más de 400 años de antigüedad.

El concurso fue oficialmente convocado el pasado 26 de noviembre, por el gobernador regional de Moquegua (Perú), Prof. Zenón Cuevas Pare, con el objetivo de obtener el reconocimiento y poder incluir a los olivos ancestrales del valle El Algarrobal en la ruta turística del olivo en América.

Más noticias

CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Mercado
Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad
Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana