web statistics
AOVES

Más de una veintena de estudiantes participan en la XV edición del Título de Experto en Cata de AOVEs de la UJA

Uja 3911
Foto: UJA

La XV edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la Universidad de Jaén (UJA) ha dado comienzo con la participación de más de una veintena de estudiantes, principalmente extranjeros, el 50% de ellos becados por el COI. Turquía, Túnez, Italia, Grecia, Jordania, Líbano, Brasil Perú, México, Grecia y España son los países de procedencia del alumnado. El rector de la UJA, Juan Gómez Ortega, junto al director ejecutivo del Comité Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, han sido los encargados de su inauguración.

Durante su intervención, el rector destacaba el carácter internacional y de prestigio de este curso, “lo que supone un atractivo para muchos profesionales que quieren mejorar su nivel en lo que se refiere a la cata de aceites de oliva vírgenes”. Además, recalcó que la organización de este curso supone un ejemplo del compromiso de la UJA con el sector oleícola.

Por su parte, el director ejecutivo del COI afirmó que “uno de nuestros objetivos es mejorar el conocimiento sobre la composición de los aceites de oliva, siguiendo la norma internacional y los paneles de cata son uno de los mecanismos más eficaces, por lo que agradezco a la Universidad de Jaén la organización de este curso”. Además, indicó que actualmente el COI está poniendo el foco de la promoción en países como Estados Unidos, Astralia, China y Japón y anunció una previsión de producción mundial de aceite de oliva “mayor y mejor” que la del pasado año.

Como en anteriores ediciones, durante el curso se expondrán las bases teóricas del análisis sensorial y su metodología, aplicándolas a los aceites de oliva vírgenes desde un punto de vista teórico-práctico, analizando los factores, atributos positivos y negativos que definen la calidad sensorial de los aceites y su relación con los procesos de cultivo y elaboración, así como con otros parámetros físicos y químicos generales del control de calidad.

El título está dirigido por el catedrático de Ingeniería Química de la UJA, Sebastián Sánchez Villasclaras, y por el catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Granada, Leopoldo Martínez Nieto. La coordinación corre a cargo del profesor titular de Ingeniería Química de la UJA, José Alberto Moya López.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana