web statistics
AOVES

Más de una veintena de estudiantes participan en la XV edición del Título de Experto en Cata de AOVEs de la UJA

Uja 3911
Foto: UJA

La XV edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la Universidad de Jaén (UJA) ha dado comienzo con la participación de más de una veintena de estudiantes, principalmente extranjeros, el 50% de ellos becados por el COI. Turquía, Túnez, Italia, Grecia, Jordania, Líbano, Brasil Perú, México, Grecia y España son los países de procedencia del alumnado. El rector de la UJA, Juan Gómez Ortega, junto al director ejecutivo del Comité Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, han sido los encargados de su inauguración.

Durante su intervención, el rector destacaba el carácter internacional y de prestigio de este curso, “lo que supone un atractivo para muchos profesionales que quieren mejorar su nivel en lo que se refiere a la cata de aceites de oliva vírgenes”. Además, recalcó que la organización de este curso supone un ejemplo del compromiso de la UJA con el sector oleícola.

Por su parte, el director ejecutivo del COI afirmó que “uno de nuestros objetivos es mejorar el conocimiento sobre la composición de los aceites de oliva, siguiendo la norma internacional y los paneles de cata son uno de los mecanismos más eficaces, por lo que agradezco a la Universidad de Jaén la organización de este curso”. Además, indicó que actualmente el COI está poniendo el foco de la promoción en países como Estados Unidos, Astralia, China y Japón y anunció una previsión de producción mundial de aceite de oliva “mayor y mejor” que la del pasado año.

Como en anteriores ediciones, durante el curso se expondrán las bases teóricas del análisis sensorial y su metodología, aplicándolas a los aceites de oliva vírgenes desde un punto de vista teórico-práctico, analizando los factores, atributos positivos y negativos que definen la calidad sensorial de los aceites y su relación con los procesos de cultivo y elaboración, así como con otros parámetros físicos y químicos generales del control de calidad.

El título está dirigido por el catedrático de Ingeniería Química de la UJA, Sebastián Sánchez Villasclaras, y por el catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Granada, Leopoldo Martínez Nieto. La coordinación corre a cargo del profesor titular de Ingeniería Química de la UJA, José Alberto Moya López.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana