web statistics
Asociaciones

El aceite de orujo de oliva reivindica su lugar

Oriva 3928
Foto: Oriva

La marca que representa a la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, Oriva, celebraba ayer, 25 de octubre en Madrid un Forum en el que presentaba las líneas clave que marcarán el futuro del sector orujero. Las alianzas con socios estratégicos, la apuesta por el I+D+i y las acciones de comunicación serán los ejes de trabajo de la Interprofesional para impulsar al Aceite de Orujo de Oliva en el mercado interno.

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente estuvo representado por Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria, quien destacaba que “una de las líneas de trabajo que se han marcado es facilitar la integración vertical de los sectores. El futuro y viabilidad de los productores e industriales requiere de la existencia de Interprofesionales fuertes”.

Por su parte, José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de Oriva, destacaba que sólo un 4,5% de los españoles incluyen el aceite de orujo de oliva entre los aceites para consumo, “una situación desafiante y retadora pero que nos abre un mundo de posibilidades. En un futuro que empieza hoy mismo conseguiremos revertir esta situación ganándonos el cariño que merece nuestro producto y nuestro sector”, señalaba.

En este encuentro también se daban a conocer los acuerdos alcanzados con socios estratégicos con los que establecer sinergias y marcos de colaboración que ayuden a Oriva a alcanzar sus objetivos de futuro, como el llevado a cabo con la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; y con AgroBank, el canal agrario de CaixaBank.

La Interprofesional también va a colaborar con diferentes investigaciones y para ello se ha aliado con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). De esta manera, investigadores de reconocido prestigio investigarán sobre el Aceite de Orujo de Oliva desde diferentes perspectivas. Una de ellas será el comportamiento del aceite de orujo de oliva en fritura y comparación con aceites de girasol convencional y girasol alto oleico, también se han presentado las bases de la investigación "Protección frente a la Enfermedad de Alzheimer" mediante la atenuación de la activación de microglia por el aceite de orujo de oliva y se llevará a cabo una evaluación del efecto en salud del aceite de orujo de oliva en consumidores sanos y en población de riesgo.

Las relaciones de la Interprofesional con el Canal HORECA también se han visto potenciadas con las colaboraciones abiertas con entidades de primer nivel como la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR), la Universidad Francisco de Vitoria y la Escuela de Hostelería Fuente Fresnedo de Cantabria, presentes también en el FORUM para explicar el potencial del Aceite de Orujo de Oliva, entre los estudiantes y los profesionales de la hostelería y la restauración.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana