web statistics
Portada

Certificada la copa roja para su uso en los paneles de cata

Portada uja 4804
Foto: UJA

En 2017, la Universidad de Jaén diseñó conjuntamente con la empresa Elaia Zait una innovadora copa de cata color ojo granate, con la intención de erigirse como nuevo utensilio para los paneles de cata. Dos años después, se cumple dicho objetivo, puesto que el COI la ha certificado para su uso profesional.

El color rojo tenía como objetivo cumplir con la norma del "Método de valoración organoléptica del aceite de oliva virgen" adoptado por el COI, que indica que la copa ha de ser de vidrio oscuro para que "el catador no perciba el color del aceite, impidiéndole así cualquier prejuicio y la posibilidad de crear sesgos o tendencias que afecten a la objetividad de la determinación”. Los creadores de esta nueva copa argumentaron que el granate cumplía mejor esta función que la tradicional copa azul, puesto que el rojo enmascara mejor el color de los aceites.

La propia Universidad de Jaén demostró en un estudio que el azul cobalto no anulaba completamente las tonalidades de los aceites, por lo que este nuevo utensilio, que fue presentado en la edición 2017 de Expoliva, cumple mejor el papel que se le adjudica, y una vez certificado, puede que termine por sustituir la copa azul en los paneles de cata.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana