web statistics
AOVES

La copa de cata profesional se tiñe de rojo

Elaiazait 3834
Foto: Elaia Zait

El equipo de la Universidad de Jaén junto con la empresa Elaia Zait ha presentado la segunda fase del proyecto de innovación sobre los utensilios de cata y degustación del aceite de oliva, en este caso para la cata profesional. Expoliva ha sido el lugar elegido para presentar “la nueva copa de cata que convierte el aceite en agua” y mostrar las conclusiones sobre cómo deben de ser los utensilios de cata profesional, poniéndose en entredicho la capacidad del vaso de cata azul cobalto para neutralizar los nuevos colores de los aceites.

Gracias a este proyecto de innovación se propone que el color del vaso de cata que consigue anular los colores de los aceites, debe de ser rojo. El director del proyecto, José Juan Gaforio, director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva y profesor del Área de Inmunología de la Universidad de Jaén, explicaba durante el acto de presentación que “hasta ahora, el color clásico de la copa profesional es de color azul, no obstante, nosotros hemos determinado que éste no es color más adecuado para el fin que describe la norma, el color óptimo para esto es el que presentamos que tiene tonalidades rojizas que es el que enmascara absolutamente el color de los aceites evitando posibles sesgos.”

Según el profesor Gaforio, el vaso de cata rojo presentado, que cumple estrictamente con los parámetros de la norma, es la apuesta para erigirse como el nuevo utensilio para la cata profesional e insiste en que “hemos cambiado su color para optimizar la función que se le adscribe en la norma del Consejo Oleícola Internacional”.

Por su parte, Daniel Millán, uno de los socios fundadores de Elaia Zait, explica que “estamos en un momento histórico. El sector del aceite de oliva ha avanzado mucho en los últimos años, al igual que los productos que elaboran, y es el momento que también planteen nuevas herramientas como en nuevo vaso de cata profesional que dé respuesta a los AOVEs del siglo XXI”.

En la presentación participaron también Manuel Fernández Palomino, vicepresidente segundo y diputado del área de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén, y el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez.

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana